Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Ávila han identificado a tres personas como autoras de 13 robos con fuerza en el interior de furgonetas, realizados en Ávila entre los meses de mayo y agosto.
Son dos las personas identificadas como autores de los robos, y una tercera investigada por su posible participación en los delitos.
La investigación empezó con la denuncia en mayo de un vecino de la ciudad, al que habían causado daños en su furgoneta en diversas cerraduras, además de que le habían sustraído herramientas de trabajo valoradas en más de 2.000 euros, como martillos ligeros, caladoras, taladros y maletines de herramientas.
Cuatro meses después fueron identificados dos hombres, que viajaban a Ávila desde Madrid en dos vehículos para cometer los robos.
Fue en agosto cuando un ciudadano observó como unas personas merodeaban cerca de su furgoneta. Al resultarle sospechosas, decidió tomar nota de la placa de matrícula del vehículo en el que montaron e iniciaron la marcha, poniéndolo en conocimiento de la Policía.
Con la matrícula y las investigaciones llevadas a cabo, así como el modus operandi utilizado, la Brigada de Policía Judicial ha podido esclarecer los 13 robos producidos en la capital en el interior de furgonetas. Es por ello que se procedió a dar una orden de búsqueda y detención de los autores de los robos, que fueron localizados el miércoles en Valmojado (Toledo) por agentes de la Guardia Civil, y después de que cometieran un robo cometido en Talavera de la Reina, con idénticas características a los robos investigados en la capital abulense.





Uno. | Sábado, 21 de Octubre de 2023 a las 10:20:55 horas
Lamentable que los vecinos tengan que hacer la labor de vigilar, denunciar y poner a "guevo" a las FSE la investigación y casi detención de los chorizos, pero es que pasa lo mismo con las infraestructuras públicas robadas a plena luz del día o por la noche, eso si a lo fácil se apuntan, porque ese trabajo lo puede hacer una aplicación con cuatro cámaras con un coste ínfimo, simples avisos, porque tratan a la gente como si fueran delincuentes, parece que muchos no están interesados en que les quiten el chollo de pasearse para nada más que acosar a los curritos que encima están presionados para tener que sacar tajo y que decir de los directores de tráfico y su máquina de distraer recursos de sanciones de los despistados... mala comunicación, mala imagen, y la valoración de los administrados ¿para cuándo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder