Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La provincia de Ávila recibirá cerca de 15 millones de euros en ayudas destinadas a acabar con la denominada brecha digital en el medio rural. Se trata del 15% de los 102 millones que recibirá el conjunto de Castilla y León.
Con estas ayudas, el Gobierno pretende favorecer la inversión para el despliegue del 5G en núcleos urbanos de menor tamaño y "garantizar el desarrollo equilibrado de las herramientas que facilitan el acceso a la economía digital en áreas como turismo, agricultura, servicios públicos", que se suman a los 107,7 millones invertidos para dotar de fibra óptica las torres móviles de la Comunidad.
Las solicitudes para poder recibir estas ayudas pueden presentarse hasta el 31 de octubre en el registro electrónico del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, según aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El objetivo consiste en desplegar el equipamiento necesario en los servicios de 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes, de manera que a través de esta convocatoria UNICO 5G Redes Activas, el Gobierno pretende "seguir apostando por vertebrar digitalmente España, ahora universalizando la conectividad móvil de esta disruptiva tecnología también en núcleos de población de menor tamaño que las grandes ciudades".
Este programa de ayudas, financiado con los fondos europeos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación y la agenda España Digital 2026, supone una inversión de 101,2 millones de euros para la provisión de equipamiento necesario, activo, pasivo y, en su caso, la infraestructura adicional como backhaul que facilitan el despliegue del 5G en los municipios de Castilla y León, de menos de 10.000 habitantes.
Con el lanzamiento de esta convocatoria, y la ya resuelta del programa UNICO 5G Redes Backhaul, para llevar la fibra óptica hasta las antenas, Ávila suma una cuantía de casi 15 millones de euros para acabar con la brecha digital en el medio rural.
Abulense | Jueves, 19 de Octubre de 2023 a las 22:23:36 horas
Pues inversiones se harán para mejorarlo, pero la realidad es que cada año que pasa funciona peor la cobertura de internet hasta en la capital. Y del teléfono ni hablamos, porque hay multitud de pueblos en la provincia de Ávila que funciona peor la cobertura para hablar que hace 15 años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder