Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Unas cincuenta personas están participando en las jornadas que se estarán desarrollando hasta el miércoles en materia de turismo accesible en Ávila.
La formación ha comenzado este martes en la delegación territorial de la Junta y continuará el miércoles con una jornada práctica en la que se visitará la muralla con la silla joelette.
Este tipo de jornadas facilitan difundir que “un turismo accesible es un turismo necesario y fundamental, desde el punto de vista de justicia social”, según ha indicado presidente de la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif), Francisco Sardón, puesto que “las personas con problemas de movilidad no pueden estar discriminadas por falta de accesibilidad en al ámbito del turismo, porque es también fundamental para acceder a la cultura”.
En este sentido, Sardón ha reivindicado que “las personas que tienen algún problema de movilidad no han podido construir su propia identidad, conociendo otras formas de entender la vida y culturas por la falta de accesibilidad”.
Siete millones de personas en España eligen destinos turísticos accesibles
Según ha indicado el presidente de Predif, en España son siete millones de personas las que eligen su destino turístico en función del estándar de accesibilidad, mientras en Europa alcanza la cifra de 80 millones.
Para el presidente de Predif “tiene mucho sentido que las jornadas se desarrollen en Ávila”, porque “es una de las ciudades referentes a nivel mundial en materia de turismo, haciendo de este sector una seña de identidad”, como la muralla de Ávila, “referente en materia de turismo accesible”.
La formación está enmarcada en el proyecto Green Tour, que ha permitido trabajar en una guía de recursos y en una web sobre los medios de distintos países elaborada en seis idiomas con el objetivo de dirigirse a todos los destinos turísticos con un mensaje: “hay que reivindicarse como destinos accesibles”, según ha detallado el responsable del proyecto Green Tour, Francisco Javier Melgosa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15