Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Laura Martín Martín es la nueva directora provincial de Educación en Ávila, nombrada después de seis meses con la plaza vacante.
La nueva directora de Educación provincial de Ávila, Laura Martín Martín, es licenciada en Bioquímica por la Universidad de Salamanca con la calificación de sobresaliente y profesora de Enseñanza Secundaria, alcanzando el número uno en los procesos selectivos de Ávila.
Hasta ahora ha ejercido su labor docente en el IES Adaja de Arévalo, donde ha sido directora durante los tres últimos años y jefa de estudios los diez anteriores. También ha sido presidenta de la Comisión de selección en los procesos selectivos de ingreso al cuerpo de profesores de Secundaria en Ávila.
Al servicio de los centros educativos
Martín ha aceptado su nuevo cargo con tres apalabras que definen cómo afronta esta nueva etapa: con responsabilidad, compromiso y agradecida, según ha indicado. Además, llega al cargo con el reto de ponerse al servicio de los centros educativos, considerando que “tienen que ser útiles, cercanos y con un talante colaborador y de escucha, trabajando por y para la educación”.
En este sentido, “entusiasmada, ilusionada y con ganas de aportar”, ha aceptado este cargo la que hasta ayer ha sido directora del IES Adaja, sustituyendo así a Santiago Rodríguez, quien se jubiló en abril de este año sin que su plaza haya sido cubierta desde entonces.
Así, tras “un proceso largo que ha seguido los plazos necesarios”, la nueva directora llega a la dirección provincial de Educación, después de “tomarse el tiempo que ha necesitado y haber dado una respuesta lo antes posible”, debido a que “es una propuesta con un peso y una trascendencia importantes”.
"Conocer el terreno en el que uno trabaja es un punto favorable"
A partir de mañana, la nueva directora provincial se reunirá con su equipo para “dar solución a los inconvenientes, desajustes o problemas que se presenten en el día a día”, según ha informado. Necesidades que Martín comprende: “conocer el terreno en el que uno trabaja es un punto favorable, porque se conoce el día a día y las necesidades de los centros”, aunque ahora será con una “visión de coordinación y gestión, pero con un mismo objetivo”.
“Tenemos que trabajar por una educación que sea sólida, que capacite a los alumnos para aprovechar las oportunidades. Un alumno preparado es un alumno capaz, que va a aprovechar las oportunidades”, ha manifestado.
Su procedencia del entorno rural, ha asegurado Martín, “no la ha quitado un ápice de ilusión y de empatía por querer trabajar con cercanía”, sintiéndose “profundamente orgullosa y nada perjudicada”.
"Capacidad, ganas y fuerza"
Según el director general de Centros e Infraestructuras de la Consejería de Educación del gobierno regional, José Miguel Sáez Carnicer, se ha contactado con ella “porque han entendido que tiene la capacidad, las ganas y la fuerza para acometer el puesto. No es una persona elegida al azar, es una gran profesional con una trayectoria desde el 2005 en Educación”.
Por ello, ha considerado que “es la persona que puede llevar la Educación en Ávila con fuerzas, siguiendo las directrices y criterios de la consejería”.
Rectificación | Martes, 17 de Octubre de 2023 a las 20:31:00 horas
En el comentario anterior quiero decir "valer para un cargo".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder