La renta media de los abulenses se encuentra por debajo de la media nacional, que es de 29.014 euros, y de la media autonómica, que asciende a 26.083 euros, según las cifras que ha hecho públicas la Agencia Tributaria, cuyo nivel de detalle permite conocer la situación de los municipios de más de un millar de habitantes.
Así, Ávila capital se encuentra a la cabeza porque sus vecinos ganan una media de 27.373 euros, es decir 4.300 euros más que la media provincial.
Le siguen Arévalo, con 23.335 euros; Piedrahita, con 21.340 euros; Arenas de San Pedro, con 21.225 euros; Las Navas del Marqués, con 21.200 euros; y La Adrada, con 21.069 euros.
Menos ingresos
En el lado contrario, entre los pueblos donde menos rentas se obtienen se encuentran Madrigal de las Altas Torres, con 16.617 euros, que está a la cola.
Por delante de éste se sitúan Casavieja, con 17.608 euros; Candeleda, con 18.048 euros; El Hoyo de Pinares, con 18.528 euros; y Burgohondo, con 18.571 euros.
En el conjunto de Castilla y León, el municipio más rico de la provincia, Ávila capital, aparece en el puesto 41, mientras que entre los cinco municipios con menos renta de la comunidad autónoma figuran tres abulenses: Madrigal de las Altas Torres (que ocupa el último lugar), Casavieja y Candeleda.
Por provincias, la renta bruta de Valladolid es la más alta de Castilla y León, con 28.072 euros, seguida de Burgos, con 27.779 euros; Soria, con 26.039 euros; Segovia, con 25.762 euros; León, con 25.433 euros; Palencia, con 25.310 euros; Salamanca, con 25.231 euros; Ávila, con 23.079 euros; y Zamora, en última posición, con 22.602 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42