Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La Junta de Personal Docente No Universitario de Ávila ha exigido una "rectificación", tanto a la consejera de Educación, Rocío Lucas, como al delegado territorial, José Francisco Hernández, por sus declaraciones respecto al millar de profesores que aún no ha percibido la nómina de septiembre.
Los representantes de los docentes denunciaron el "caos" con el que ha arrancado la Dirección Provincial de Educación el curso 2023-2024, considerando la situación de "inadmisible", ante lo que el delegado territorial anunció que el millar de docentes que aún no ha cobrado, lo hará a mediados de octubre a través de una "nómina extraordinaria que está en proceso de elaboración", lamentando esta "leve demora" por la cual pidió "disculpas", si bien dijo que "no tiene más importancia".
Después de estas palabras y otras relativas a los sindicatos, la Junta de Personal Docente ha pedido una "rectificación" a Hernández, pero también a la consejera, quien dijo en su día que se trataba de una situación que "sucede todos los cursos al profesorado interino de la Comunidad".
Según ha recordado la Junta de Personal, los cerca de 1.000 docentes afectados en Ávila "se encuentran en diferentes situaciones administrativas, no solo personal interino, sino también funcionarios en prácticas de Secundaria y funcionarios del concurso extraordinario de méritos".
"Todos ellos, con nombramiento anterior al día 5 o 6, fecha de cierre de nóminas, que cita la consejera de Educación y que aún no han recibido su nómina del mes de septiembre", ha apuntado la representación de los docentes, antes de afirmar que "esta situación no se produce todos los cursos", en contra de lo que dijo Lucas. De hecho, recuerdan que "habría que retroceder 20 años para encontrar una situación similar".
Críticas al delegado
En el caso del delegado territorial, apuntan que "para muchos profesores y profesoras de la provincia de Ávila se trata de una cuestión esencial, que influye en su vida familiar y personal", por lo que cree que sería necesario que "se retractase de estas desafortunadas declaraciones y escuchase las quejas" que la Junta de Personal recibe "diariamente, por parte de todos los compañeros y compañeras afectados por esta circunstancia, quienes podrían decirle si realmente es importante o no".
Además, solicita una rectificación de Hernández cuando dijo que los sindicatos conocían la situación: "han sido las organizaciones sindicales las que realizaron la consulta a consejería, al tener constancia de que casi un millar de profesores y profesoras no iban a cobrar la nómina del mes de septiembre hasta finales de octubre", ha precisado.
Al respecto, ha sostenido que la Junta de Personal Docente "ha solicitado en numerosas ocasiones una reunión de inicio de curso que viene celebrándose en el mes de septiembre", sin que hasta la fecha hayan recibido contestación, "olvidando" que son "los representantes de todo el profesorado de la provincia de Ávila".
Sin comunicación
"Queremos saber por qué la administración, conocedora desde antes del día 10 de septiembre de que, casi 1.000 docentes de la provincia de Ávila, no iban a recibir sus salarios hasta al mes siguiente, no publicó una nota informativa, ni comunicó esta situación a la Junta de Personal Docente no Universitario de Ávila", ha apuntado la representación de los profesores.
Sobre el funcionamiento de los procesos de gestión de personal relativos al inicio de curso, la Junta de Personal afirma que "la responsabilidad no es de los trabajadores y trabajadoras de la Dirección Provincial de Ávila, sino de las personas responsables que no han sabido gestionar los recursos personales o reforzar las plantillas".
abulense | Viernes, 13 de Octubre de 2023 a las 08:50:06 horas
Que rectifique no dimita.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder