Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El PSOE se ha sumado al resto de la oposición para rechazar el borrador de ordenanzas fiscales, situando la subida del IBI como una “línea roja” con la que no va a transigir. “No le vamos a pasar otra” a Por Ávila, ha asegurado la portavoz, Eva Arias.
Acompañada por el portavoz socialista en la Comisión de Hacienda y Fondos Europeos, Fernando Contreras, Arias se ha mostrado muy dura con el equipo de Gobierno, al reprochar que, junto a las ordenanzas fiscales, no se les haya entregado el proyecto de presupuestos.
“Han suspendido en la gestión del gasto público”, según Arias, quien ha señalado que el incremento del 8,6% del IBI aplicado en 2020 fue una “auténtica farsa”, que a su juicio no ha tenido repercusión sobre la ciudad, ya que la mayor parte de las inversiones que se están realizando, son fruto de los Fondos Next Generation, conseguidos para España gracias a la negociación del Gobierno central con la Unión Europea.
En el mismo sentido se ha expresado Contreras, quien además ha reprochado a Por Ávila que en el pleno de de septiembre respaldara, junto a PP y Vox, la moción de los populares que acusaba al PSOE de estar “fuera de la Constitución” y de “romper España”, mientras el Consistorio ejecuta gran parte de sus inversiones gracias a los fondos Next Generation.
“Quizá la bancada de las derechas (Por Ávila, PP y Vox) tengan que entenderse, como en el pleno de septiembre, para aumentar los impuestos”, ha señalado de forma irónica Contreras, quien como la portavoz socialista, se ha mostrado abierto a “hablar” con el equipo de Gobierno, siempre que retire la propuesta de incrementar el IBI para 2024 un 9,9%, ya que en su programa electoral figuraba la reversión del incremento del 8,6% de 2020.
Saqueo a los bolsillos
"Le decimos al equipo de Gobierno de Por Ávila que el PSOE pone una línea roja a la subida del IBI como modus operandi cada primer año de mandato”, ha apuntado Arias, tras recordar que esta medida impopular también fue impulsada a principios del anterior mandato, planteando inicialmente una subida de este impuesto en un 20%, aunque finalmente se quedó en el 8,6%.
En este sentido, Arias ha asegurado que su grupo “ni se va a abstener, ni va a votar a favor de ninguna propuesta de ordenanzas fiscales que contempla subir, una vez más, el IBI a los vecinos".
En este contexto, ha considerado “inconcebible este saqueo a los bolsillos de los vecinos y esta forma de hacer política tan demagoga que han demostrado desde el anterior mandato, cuando nos aseguraron que este gravamen iba a ir destinado íntegramente a inversiones que mejorarían el estado de la ciudad”.
Para la portavoz socialista, esa aseveración ha resultado ser “una auténtica farsa” ya que actualmente “la mayoría de proyectos y obras que se han realizado en nuestra ciudad han sido gracias a los fondos Next Generation articulados por el Gobierno de España".
Tras señalar que tampoco comparte “el ‘postureo’ popular”, la portavoz ha dicho ser consciente de la necesidad de pagar impuestos para “una buena prestación de servicios”, si bien asegura “no poder entender que esta subida la tengan que soportar los ciudadanos de a pie”.
Enmienda a la totalidad
Por ello, Contreras ha anunciado que el PSOE ha presentado una “enmienda a la totalidad de un modelo caduco”, que deriva de un procedimiento “poco serio” que supone la presentación de unas ordenanzas “sin una contrapartida de los gastos que se prevén para 2024”.
“No es cuestión de recaudar más, sino de saber en qué se gasta y si se pueden eliminar gastos innecesarios del Ayuntamiento para disminuir la presión fiscal a familias, autónomos y empresas”, ha sostenido el portavoz socialista en la Comisión de Hacienda y Fondos Europeos.
Por otra parte, se ha mostrado muy crítico con la propuesta en torno a la tasa por servicio de saneamiento. “No se puede permitir que se modifique la cuota a las personas desempleadas con bajo nivel de renta, ya que no es de recibo que se pida un mayor esfuerzo al que menos tiene", ha apuntado.
Por el contrario, considera “aceptable equiparar la tasa por la prestación de servicios y realización de actividades del área de turismo y patrimonio al de otras ciudades”. Según ha recordado, se trata de una aportación que “ya venía solicitando el PSOE desde la legislatura pasada".
También ha valorado “positivamente” el fin de la supresión de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, la 'tasa de terrazas', que en 2020 fue una “buena medida” para contribuir a paliar las consecuencias de la Covid-19 en la hostelería; sin embargo en los tres años posteriores, prorrogar esta medida ha resultado “injustificada” ya que “acarreó una pérdida económica a las arcas públicas" que se ha situado cerca del medio millón de euros. “Ya es hora de volver a cobrarla”, ha dicho.
Nueva ordenanza ilegal
Contreras también ha criticado que al equipo de Gobierno “no le parezca suficiente” contar con trece ordenanzas fiscales y precios públicos, de manera que plantea crear una nueva que a su juicio es “ilegal”. Se trata de la “ordenanza reguladora de los precios públicos para la prestación de servicios para la realización de actividades con carácter puntual o esporádico”.
Según el edil, se trata de una nueva tasa que “no cumple los requisitos que deben tener las ordenanzas y precios públicos en la Ley de Haciendas de Régimen Local”, ya que “no detalla el hecho imponible” de lo que se va a gravar. Además, ha añadido el edil socialista, su posible cobro quedaría “al libre albedrío del Ayuntamiento” a través de su Junta de Gobierno Local.
Desmesurada subida de la tasa de basuras
De la misma forma, se ha mostrado en contra de la “desmesurada” subida que el gobierno municipal propone de la tasa de basuras, pese a que el nuevo contrato contempla un desembolso, a mayores, de 1,4 millones de euros en el anteproyecto de presupuestos para 2024.
Al respecto, ha recordado que los 600.000 euros que el Consistorio no ha percibido en estos cuatro años por la tasa de terrazas, podría emplearse en abonar parte de este servicio. Además, tanto Eva Arias como Fernando Contreras han comprendido por qué el nuevo contrato de basuras se ha ido demorando en el tiempo hasta salir adelante, con un significativo incremento, después de las Elecciones Municipales.
"Ávila merece transparencia, dedicación y trabajo y en ese espacio de entendimiento siempre encontrarán al Partido Socialista; en la mentira, en la opacidad y en la incongruencia, nunca", ha concluido Contreras.
abulenseA | Jueves, 12 de Octubre de 2023 a las 15:11:52 horas
A mí la línea roja del PSOE con el IBI, me la trae floja, a mí la línea roja que me preocupa es lo del impuesto a la basura, porque tardó tanto el ayuntamiento en firmar la contrata o renovación del servicio de basuras AHORA QUÉ LO PAGUE EL ALCALDE POR CARADURA, ES UN IRRESPONSABLE, ###### DIMISIÓN ####
Accede para votar (0) (0) Accede para responder