Fernando García, presidente de Fundabem, ha señalado que el acuerdo pretende “dejar dos improntas, la huella social y la huella verde, y ahondar en la mentalización de que el entorno es esencial para profundizar en las capacidades de las personas, y que puedan así descubrir sus capacidades y desarrollar sus proyectos vitales”, a la vez que reducir la huella de CO2 es “otro de los grandes retos”.
Quieren poner en marcha iniciativas con los ayuntamientos para que cedan parcelas para plantar árboles.
El presidente de la Fundación Kerbest, Alberto Pascual, ha subrayado que las ideas a desarrollar “son el resultado de un trabajo que se lleva haciendo en los últimos meses y que pretende transmitir los valores” de ambas entidades.
“El Plan Estratégico de Kerbest gira en torno al talento, al compromiso y al legado”, y “la suma de los dos equipos servirá para seguir creciendo y para que permanezcan sus logros a lo largo del tiempo”.
Además, ya hay miembros de Fundabem que trabajan o han prestado sus servicios en Kerbest, que a su vez está preparando a sus equipos para acoger a más personas con discapacidad. Así, se han realizado dinámicas de equipo entre trabajadores de los dos colectivos “creando lazos que serán fundamentales para el futuro”.
En este sentido, el convenio destaca la realización de actividades conjuntas entre usuarios de Fundabem y empleados de Kerbest, priorizando las que tienen un carácter formativo, además de implementar la colaboración en las acciones medioambientales como plantaciones y repoblaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42