Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Se trata de una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, cuyo objetivo consiste en crear conciencia sobre la importancia de la salud mental, promoviendo la empatía hacia quienes padecen trastornos emocionales y psicológicos.
'Salud mental, salud mundial: un derecho universal' es el lema escogido para este año en el que Cruz Roja se suma a esta conmemoración para reivindicar “la atención psicosocial y el apoyo emocional al alcance de todos y todas” con su campaña 'Es normal. Es de valientes',
En Ávila, la ong organiza la charla 'Salud mental, literatura y despoblación', que tendrá lugar en el palacio de Los el viernes 20 (18 horas) con la intervención de la psicóloga Mar Echenique González, responsable del servicio Cruz Roja Te Escucha, y el escritor navarro de 83 años Germán Sánchez Espeso, Premio Nadal en 1978 por su obra 'Narciso'. Entre ambos abordarán los beneficios que aporta la literatura al bienestar emocional en la España despoblada.
"La salud mental es un derecho fundamental", ha señalado Echenique, responsable de Cruz Roja Te Escucha, el servicio gratuito de atención psicosocial que la organización humanitaria tiene a disposición de toda la población a través del teléfono 900 107 917.
20 llamadas en Ávila
Durante el último año, este programa ha atendido 20 llamadas procedentes de Ávila. En España, del 1 de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023, la cifra llegó hasta las 7.992. En este sentido, las mujeres siguen siendo las que más demandan este servicio, en un 55.74% de los casos, y por edad, las personas de entre 50 y 64 años de edad realizan el 35,45% de las mismas.
Si se suma este porcentaje al de quienes tienen entre 30 y 49 años (36,46%), más del 70% de quienes recurren a este servicio gratuito de atención psicosocial son personas de mediana edad.
Cruz Roja destaca el hecho de que se mantiene la tendencia de los últimos meses, de llamadas realizadas por personas menores de edad, un 6.82%, aunque disminuye casi a la mitad con respecto al año anterior, que fue un 12,45%. También continúa siendo elevado el número de llamadas procedentes de menores de 30 años, que constituyen más de un 15%, aunque también disminuye con respecto a las cifras del periodo anterior.
El principal perfil de las personas que llaman es el de personas en situación de vulnerabilidad, sea cual sea esta (51.41%), seguidas de las que se encuentran enfermas, con discapacidad, o en situación de aislamiento y soledad no deseada, que suman casi un 20% de los casos.
También es elevado el número de llamadas procedentes de personas mayores, 6.69%, y, sobre todo, el de personas cuidadoras, dato muy relevante al tratarse de un perfil muy específico y suponer más del 8% de las llamadas recibidas en Cruz Roja Te Escucha. El 60% de quienes reciben la atención de Cruz Roja Te Escucha contactan principalmente para contención y soporte emocional.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140