Su presentación, que tuvo lugar el sábado, corrió a cargo del alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón, de la concejala del área, Laura Martín-Blas, y de Lucía García, directora de la empresa local NochEstelar.
Sánchez Mesón agradeció al área de Turismo y a NochEstelar su apuesta por Arenas para poner en marcha este “magnífico proyecto” que en su opinión “pondrá en auge el turismo de estrellas en la ciudad durante todo el año”.
Al respecto, recordó que el astroturismo es una actividad que “cada vez está más en auge”, tal y como demuestra el hecho de que la Diputación haya contabilizado este verano más de 8.000 personas participando en este tipo de actividades, de lasa cuáles más de 4.000 han pasado por las sesiones que NochEstelar ha llevado a cabo por toda la provincia, principalmente en los municipios del Valle del Tiétar y del Valle Alberche-Pinares.
Desestacionalizar el astroturismo
Con este tipo de iniciativas se pretende “desestacionalizar el astroturismo, dando la oportunidad de valorar y disfrutar del cielo nocturno durante todo el año”, así como “poner en valor el patrimonio cultural y natural del municipio, mientras se descubren las curiosidades del universo”.
De la misma forma, se apuesta por “actividades innovadoras de astroturismo, ofreciendo experiencias novedosas que atraigan turismo de calidad y sostenible durante todo el año” y “consolidar el programa como un evento anual, en continua evolución para mantener la frescura”.
Este programa, según Lucía García, constará de diferentes actividades que se desarrollarán en cada estación del año, unificando la astronomía con el patrimonio, la cultura, las artes, la gastronomía y la naturaleza”. La propuesta incluye sesiones astronómicas veraniegas en las que se descubre el cielo viajando por las constelaciones mediante láser verde, contando sus mitos y leyendas, observando planetas, estrellas y demás astros con telescopios de alta gama.
Igualmente, se ofrecerán innovadoras actividades diferentes en cada estación, como los Itinerarios Estelares del otoño; en invierno se realizará senderismo estelar, conociendo la fauna y flora autóctonas, así como la geología de esta tierra.
En primavera se contará con la actividad denominada ¡Arenas entre velas y estrellas', en la que a través de un bonito paseo por el municipio iluminado por velas y estrellas, se podrá disfrutar las artes junto con las estrellas: micro-teatro astronómico en el castillo, poesía estelar en el puente Medieval, pintura inspirada en las estrellas en la plaza El Canchal, concierto estelar en la Iglesia y finalmente degustación gastronómica de productos locales durante la observación del cielo con telescopio.
La torre del homenaje acogió una observación, donde NochEstelar había instalado sus telescopios para que pudieran observar planetas y estrellas.
No entiendo | Martes, 10 de Octubre de 2023 a las 16:13:43 horas
La mayor parte de esos 8000 son abulenses o veraneantes, no nos engañemos. Si no estuvieran subvencionadas las actividades...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder