Los Premios AR&PA de Intervención en el Patrimonio Cultural, únicos con estas características en España, fueron creados en 2000 para reconocer la labor de profesionales e instituciones en la conservación y restauración del patrimonio cultural, además de destacar aquellos basados en la aplicación de técnicas novedosas.
El carácter innovador es lo que ha motivado la candidatura de ‘Skylab’, proyecto desarrollado este año por la Fundación Ávila junto a la Diputación y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA), con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con el objetivo de profesionalizar el sector turístico del mundo rural en el campo del astroturismo como una nueva modalidad de turismo sostenible.
Entre julio y septiembre, ‘Skylab’ puso en marcha, en Hoyos del Espino, Madrigal de las Altas Torres y Cebreros, un programa de formación gratuita desarrollado por el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) para ayudar a los agentes del sector del turismo rural en el diseño de experiencias astroturísticas, formándolos como dinamizadores astronómicos para que puedan poner en marcha acciones en este
AR&PA, Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, es un evento de índole social y cultural organizado cada dos años por el Servicio de Innovación y Difusión de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León con una programación dirigida a disfrutar y conocer el patrimonio cultural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42