Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
En el segundo domingo de octubre, la ofrenda grande a la Virgen de Sonsoles ha reunido a varios cientos de personas con temperaturas veraniegas. Duruelo ha bailado la bandera con tres abanderados.
De las 15 localidades que componen la Cofradía del Valle Amblés, este año tocaba a Duruelo efectuar la ofrenda, pero en vez de con un abanderado lo ha hecho con tres. “El baile de la bandera corresponde una vez cada 15 años a un pueblo, por lo que decidimos ser tres. Se lo solicitamos al Patronato de la Virgen de Sonsoles y nos los concedió”, ha contado Jorge López, quien ha portado la bandera durante la procesión por el recinto.
Él ha bailado la bandera en una ocasión, otra ha corrido a cargo de Laura Sánchez y la tercera de José Manuel Jiménez. Llevan ensayando desde el mes de marzo, y alguna vez juntos, porque algunos residen en Madrid. “El calor y el viento” es lo que han temido a la hora de enfrentarse al juego de enrollar y desenrollar la enseña, símbolo de la ofrenda grande de la Virgen de Sonsoles.
La festividad ha contado con una misa del peregrino a las 10 horas, y al mediodía con otra eucaristía, oficiada por el obispo, Jesús Rico, y acompañada del grupo de Muñogalindo Espinar, antes de que las campanas repicasen y saliera la procesión en el ambiente de romería que vive el santuario.
Después del tercer juego de la bandera, la Asociación Ecuestre Amigos del Caballo de Ávila y la Asociación en defensa de las Luminarias y amigos del caballo (Adeluaca), de San Bartolomé de Pinares, han efectuado una ofrenda floral. La subasta de banzos y regalos se ha celebrado antes de la hora en que decenas de vecinos de los pueblos que conforman la Cofradía del Valle Amblés se han reunido para comer en el recinto. Los pueblos son El Fresno, Aldea del Rey Niño, Gemuño, Cabañas, Niharra, La Serrada, Muñopepe, Padiernos, Muñogalindo, Santa María del Arroyo, Duruelo, Martiherrero, Tornadizos de Ávila, Narrillos de San Leonardo y Salobral.
Después del primer domingo de octubre, cuando la Cofradía de la Sierrecilla, compuesta por 14 localidades, celebró la ofrenda chica, el domingo 22 será el turno para la Cofradía de La Colilla, puesto que el tercer domingo coincide con la festividad de Santa Teresa.
Abogado | Lunes, 09 de Octubre de 2023 a las 07:28:30 horas
Enhorabuena y gracias por el buen hacer de Udes., estoy convencido de que a Nuestra Sra. la agradó ese tributo de cariño.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder