Se trata de una iniciativa de un grupo de biólogos y periodistas respaldados National Geographic Society en colaboración con Sotalbo Resurge en el paraje de las Fuentes de las Aguas Frías, donde han comenzado a sembrarse 11.000 pies sobre una superficie de diez hectáreas cedidas por la Junta.
El sábado y el domingo ha participado más de medio centenar de voluntarios en la reforestación, en unas jornadas que tendrán continuidad del jueves al domingo próximos, con motivo del puente. También están previstas otras actuaciones con los escolares de la zona en terrenos de vecinos de la localidad.
Cada día la actividad de reforestación tiene lugar por la mañana (de 10 a 16 horas). Dada la situación actual del Camino de la Sierra, el punto de encuentro será la iglesia de Sotalbo (9 horas) para coordinar desde allí el transporte hasta el lugar de reforestación. La organización facilita todas las herramientas, equipo y provisiones necesarias, aunque cada participante puede aportar las suyas, para unas jornadas que terminan con una merienda en Sotalbo para compartir experiencias del proyecto.
“La intensidad del fuego fue tal en la zona a trabajar que la regeneración natural es escasa, y es por tanto oportuno realizar acciones para promover su restauración”, según se ha destacado desde la organización de la iniciativa.
Las actuaciones se llevan a cabo en zonas de ribera, a lo largo de los ríos y arroyos (25 metros a cada lado de las corrientes de agua), con la finalidad de prevenir la erosión del suelo, “contribuir a la regeneración de la comunidad vegetal de la zona y promover la diversidad a lo largo de sistemas acuáticos de importancia ecológica”.
Los convocantes de la reforestación apuntan que “debido a las previsiones actuales de aumento de temperatura a nivel global, y en particular, en las zonas del interior de la Península Ibérica, el objetivo final es lograr una comunidad vegetal diversa y preparada ante el aumento en riesgo de incendios forestales”, y “capaz de adaptarse a las variaciones de temperaturas, desde las heladas invernales hasta los récords que se esperan en la época estival”.
Mari | Martes, 10 de Octubre de 2023 a las 16:30:09 horas
Para el día 26 de este mes mi hija irá a allí con su instituto a repoblar... Me parece genial que se haga... Un saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder