Una celebración que se ha prolongado durante un año y medio al unirse con el jubileo que tiene concedido la diócesis de Ávila cada vez que la fiesta de Santa Teresa coincide en domingo.
Por ello, el sábado 14 se cerrará la Puerta Santa hasta el próximo 2027, que se celebrará el próximo año Jubilar Teresiano, tal como ha anunciado el obispo de Ávila, Jesús Rico.
Año jubilar, celebración religiosa
“Un año jubilar no es un conjunto de actividades, no es un programa cultural o festivo, no es una competición numérica para saber si han venido más o menos peregrinos”, ha asegurado el prelado, antes de añadir: “es en su raíz misma, una celebración religiosa profunda que luego, evidentemente, tendrá otro tipo de ramificaciones o implicaciones”.
Aunque ha destacado que desde la Diócesis están “francamente satisfechos con la celebración de este Año Jubilar que ha atraído a gentes de todo el mundo hasta Ávila para beber de la espiritualidad teresiana y que ha convertido esta basílica y esta plaza en un hervidero de devotos de nuestra Santa abulense”.
Según ha informado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, durante este año y medio, la muralla ha recibido cerca de 500.000 visitas, “seguramente, muchos de ellos atraídos por la figura de Santa Teresa”.
David Jiménez, rector de la Basílica de La Santa, ha detallado los actos que se desarrollarán con motivo del cierre de la Puerta Santa en la Basílica Menor y la Catedral.
Cierre de la Puerta Santa
El sábado, 7 de octubre, comenzarán con la novena a Santa Teresa de Jesús en la Basílica a las 19.30 horas, para continuar a las 20.00 horas con la eucaristía. Además de los cultos oficiales, varias instituciones ofrecerán una eucaristía para honrar a La Santa.
Los actos más solemnes tendrán lugar el sábado, 14 de octubre, a las 18.00 horas, en la Plaza de La Santa. A partir de ese momento, el obispo cerrará la Puerta Santa, que permanecerá cerrada hasta el próximo año jubilar. Posteriormente, se celebrará la misa tradicional en la que participará el Coro Gregoriano de la Santa.
Terminado el rezo, se procederá al traslado de la imagen de Santa Teresa a la Catedral. De sta forma, el domingo 15 se celebrará allí la Catedral, desde donde partirá la procesión con las imágenes de la Virgen de la Caridad y Santa Teresa, hasta la basílica.
A las 8.00 de la mañana se desarrollará el último día de la novena y, después, la despedida de las dos imágenes de la Virgen de la Caridad y la imagen de Santa Teresa.
Monaguillo | Sábado, 07 de Octubre de 2023 a las 07:44:14 horas
Esos datos están totalmente maleados. Muy poca gente ha venido a Ávila sabiendo que era año jubilar. No se puede celebrar un Jubilar cada 2 años. La gallina de los huevos de oro os la cargáis, pero al Obispado le caen ayudas y sigue con protagonismo en su agónico declive.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder