Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Ante la preocupación de las peñas abulenses por la seguridad ciudadana, el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha señalado que “los refuerzos policiales que corresponden para estos eventos, se van a seguir poniendo” para estos acontecimientos, en referencia a las fiestas de La Santa.
De esta forma, serán casi 100 los agentes de la Policía Nacional los que estén presentes en diferentes turnos y durante los cinco días más importantes de estas celebraciones, así como en los eventos masivos. Por lo que participarán “desde el grupo de intervención para situaciones especiales, policía secreta y los servicios de información”; ha detallado el subdelegado del Gobierno, es decir, “los dispositivos que tienen habitualmente”.
Sobre la reunión solicitada con las peñas, ha asegurado que “las asociaciones que se reúnen o se quieren reunir con la Subdelegación tienen las puestas abiertas”, pues desde la institución hacen “todas las reuniones que sean necesarias con todos los ciudadanos y asociaciones que lo solicitan”, tratando “los temas que correspondan”. Aunque ha dicho que "no pueden dar información de los temas que tratan en las reuniones que se solicitan ni de las personas que solicitan información en las reuniones de subdelegación”.
Solo una denuncia desde julio
Las declaraciones del subdelegado del Gobierno llegan después del escrito presentado por las peñas ante la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Ávila ante su preocupación por la seguridad ciudadana, tras un altercado en el barrio de Las Vacas que dejó dos heridos, según ha desvelado Galeano.
En este sentido, ha destacado que “en relación con incidentes en la ciudad de Ávila”, desde Policía Nacional y desde el mes de julio, “solo han tenido [conocimiento] de un incidente en el que haya habido una denuncia”.
En concreto, sobre lo sucedido en las fiestas del barrio de Las Vacas, desde Subdelegación tienen conocimiento “de un solo incidente en el que no hubo denuncia”.
Qué ocurrió en Las Vacas
De este incidente tienen constancia “porque se llamó a Policía Nacional, en torno a las 3 horas" de la madrugada del 16 septiembre, que se produjo “a altas horas de la mañana” y al que acudió Policía Nacional “a raíz de una llamada, porque estaba sucediendo una pelea”, según ha detallado Galeano.
“En el momento que llega Policía Nacional, no había ningún requiriente que quisiera contactar con la Policía Nacional. La Policía Nacional vuelve a desalojar, se marcha, vuelve a ser llamada, acude de nuevo y se encuentra una persona en el suelo. Una persona que se encontraba inconsciente y que es trasladada al hospital. Se confirmó que tenía un coma etílico y que había sufrido una agresión”, ha detallado el subdelegado del Gobierno sobre los hechos que se produjeron durante la madrugada del domingo 17 de septiembre.
“El agresor fue detenido media hora después. Pero todo esto, sin denuncia”, ha resaltado.
Por ello, también ha destacado que “es necesario que se les llame [a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad]”, y que “cuando acudan al lugar, se les dé rápidamente indicaciones de si existe alguna persona que está alterando el orden público” para “facilitar la información”. Pues en lo ocurrido en Las Vacas “se produjo una detención muy pronta, pero se podía haber intervenido en ese momento”.
Este tipo de agresiones físicas “son más probables cuando se dan unas circunstancias de fiestas, a altas horas de la mañana y con alcohol por el medio”. Unos “parámetros que han sido toda la vida así y siguen siendo”.
Incidentes planeados
“Sobre que haya algún tipo de organización, banda o algún tipo de incidentes planeados, absolutamente, no es así”, ha confirmado el subdelegado del Gobierno.
En este sentido, ha informado que, según “la estadística en cuanto a agresiones, ya sean de tipología física o solo verbales, que se producen en la ciudad, siguen siendo las mismas que de una manera normal”. Es decir, “la frecuencia con la que ocurren este tipo de hechos, no ha aumentado ni se ha producido ninguna variación”, ha detallado, añadiendo que “sus estadísticas”, “siguen siendo similares a los de otros años”.
“Lo que no podemos tener es un policía a modo de vigilante de seguridad en cada lugar de pub o discoteca”, ha asegurado el subdelegado del Gobierno, porque “ese no es el ámbito de la Policía Nacional y de la Guardia Civil”.
Rumores en redes sociales
Por otra parte, ha destacado la facilidad de que “se den este tipo de rumores” debido a las redes sociales”, que “se puedan atribuir a hechos que puedan tener un cierto cariz”.
“Una agresión que se produzca mañana, no va a justificar que se hayan producido estos rumores. Aunque seguramente habrá personas en redes sociales que quieran arrimar ese hecho a esto y darle con una especie de continuidad”, ha indicado el subdelegado del Gobierno.





Peñista de Ávila | Domingo, 08 de Octubre de 2023 a las 02:47:57 horas
Las peñas están hasta las narices de este grupo de personas y a la primera provocación van a saltar y este señor no sabe lo que se le viene encima señor delegado prepararse para lo que se le viene encima que se le va a quedar el puesto grande.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder