Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Vítor a San Pedro de Alcántara, patrón de Arenas de San Pedro, tendrá lugar el viernes 13 a la puerta de la parroquia.
Este acto, que rememora una fiesta popular del siglo XVII, cuando tuvo lugar la canonización en 1669, supone el inicio de las fiestas patronales de esta localidad que vive intensamente estas fechas, tras las fiestas de agosto y de septiembre.
El Vítor comenzará a la entrada de la parroquia (20,30 horas), donde las dos máscaras que representan a un hombre y a una mujer llamarán a la puerta con tres golpes, mientras las campanas tocan a gloria.
Los golpes representan los tres nudos o votos de la Orden Franciscana (castidad, pobreza y obediencia)y a la tercera llamada, el párroco abrirá las puertas y hará entregará del estandarte y del Vítor a quienes lo portarán.
Estas dos máscaras, que encabezan la comitiva, irán a caballo custodiando el estandarte de San Pedro, acompañadas por la música tradicional con la gaitilla, las autoridades religiosas y civiles y el resto de los asistentes. Cerrará la comitiva la caballería, precedida por la persona que porta el Vítor (cuadro portado en una cruz con la imagen del santo), alumbrado por antorchas.
Recorrido
El Vítor recorrerá el casco histórico de Arenas, partiendo de la parroquia y realizando seis décimas en puntos estratégicos: iglesia parroquial; residencia de la tercera edad; plaza del Rollo; plazuela de las monjas Agustinas; plaza de la Cruz Verde y plaza de la Nava.
Al finalizar las décimas, los asistentes terminarán con la frase ancestral: “Vítor San Pedro de Alcántara, canonizado y coronado en el cielo”. Tras ella, los asistentes responderán gritando: “”¡Vítor!”.
Desde la plaza de las Víctimas partirán los caballos a galope hasta la plaza del Condestable Dávalos, donde se postrarán ante la estatua de San Pedro de Alcántara, antes de partir hacia la parroquia.
El primer jinete que llegue a la plaza, tendrá el honor de clavar el Vítor en la fachada del templo y desclavarlo al año siguiente. Una vez allí, volverá a repetirse el rito de las tres llamadas al templo para devolver el estandarte al párroco.
Una vez finalizado el recorrido del Vítor, se servirá 'la paloma de San Pedro', vino dulce y refrescos a todos los asistentes en la plaza del Ayuntamiento, donde se bailarán y se cantarán coplillas populares.
Luis de Castro | Jueves, 05 de Octubre de 2023 a las 10:59:19 horas
Parece que el Pueblo quiere fiestas y holgorios aunque como dice una que fue candidata a concejal socialista, tengamos que andar la gente mayor con pértigas por las calles para evitar acrrompernos los piños. Con la edad me he hecho cada vez más tolerante; pero aun así me cuesta entender que el Ayuntamiento se invente una fiesta, el Vítor de San Pedro, sin ni siquiera buscar el mínimo barniz en la Academia y lo incluya dentro de las actividades de lo que sí es una fiesta de siempre: San Pedro de Alcántara.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder