Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ramacastañas ha acogido una jornada donde se han conocido iniciativas empresariales que han llevado a cabo por parte de mujeres en agricultura, ganadería, agroalimentación y artesanía en el Valle del Tiétar, como forma de intercambiar experiencias.
Ha sido en la II Jornada 'Agrogastronomía y Mujer: Valorización de productos del Valle del Tiétar', organizada por la Red de Puntos de Apoyo a la Mujer Emprendedora (PAME) y el grupo de acción local CEDER Valle del Tiétar.
El encuentro, continuación del celebrado el año pasado en Gavilanes, ha sido inaugurado por el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; el acompañado por el alcalde de Arenas de San Pedro; y el presidente del CEDER Valle del Tiétar, Eduardo Tiemblo.
Luis de Castro | Jueves, 05 de Octubre de 2023 a las 14:43:44 horas
Hace una eternidad leyendo los libros de Pierre George que con buen criterio se recomendaban en la Facultad de Políticas, aprendí que la diferencia entre lo rural y lo urbano no está en el número de habitantes de las poblaciones, sino en la actividad a la que se dedican. En Arenas en agosto de 2023 había 1790 afiliados al Régimen General de la Seguridad Social, 590 al Régimen de Trabajadores Autónomo, 47 al Régimen de Empleadas de Hogar y solo 26 trabajadores afiliados AL RÉGIMEN AGRARIO, de lo que inferimos que Arenas no es un hábitat rural y que sólo 26 vecinos se dedican a la agricultura; POR LO QUE HACER UNAS JORNADAS SOBRE LA BASE DE QUE ESTAMOS EN UN MUNICIPIO RURAL Y QUE SUS HABITANTES SE DEDICAN EN UNA PROPORCIÓN MAYORITARIA O CONSIDERABLE A LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA ES SIMPLEMENTE UNA ESTUPIDEZ o otro chiringuito,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder