Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El Día Mundial de las Aves se celebrará con rutas interpretativas desde el Centro Medioambiental San Nicolás.
En este centro se retoman los talleres escolares, hasta el mes de junio, según ha destacado la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, Cristina García, quien ha resaltado las más de 600 personas que han participado en las actividades que se han realizado en este espacio durante el verano.
La programación de otoño comenzará el domingo, 8 de octubre, con el Día Mundial de las Aves, una jornada en la que se realizará un taller de construcción de cajas nido para aves insectívoras (10 horas) y una ruta guiada de observación de aves que partirá del centro medioambiental.
Los participantes contarán con todos los elementos necesarios para la realización del taller, además de con material óptico y de identificación, y estarán acompañados de guías-intérpretes de naturaleza durante la ruta.
También este mes de octubre habrá una nueva edición de las rutas guiadas interpretativas, que ya han superado el millar de participantes desde su inicio. En ellas, acompañados por guías de naturaleza y ayudados por material de observación, los asistentes podrán disfrutar de la biodiversidad del término municipal abulense.
El sábado 28 de octubre habrá dos rutas, que recorrerán Alamedilla del Berrocal (10 horas) y el Camino del Molino de Brieva (17 horas). En la jornada siguiente, se introducen dos novedades, con rutas que por primera vez llevarán a los participantes desde Aldeagordillo a Sonsoles (10 horas) y al pico Valdihuelo (17 horas).
Jornadas micológicas.
Jornadas Micológicas
Noviembre será el mes de la décima edición de las Jornadas Micológicas, que contarán con el micólogo y divulgador de naturaleza Vicente Sevilla. Los participantes podrán disfrutar de una parte de identificación en campo durante la mañana para, posteriormente, en el centro medioambiental, recibir las explicaciones adecuadas sobre distintos aspectos de estas especies.
Para todas estas actividades, de carácter gratuito, es necesario inscribirse (enviando un correo electrónico a cmasannicolas@ayuntavila.com).
La programación se completará con una Charla Zoom, el 14 de diciembre, a partir de las 20 horas, dedicada a pinzones y otros fringílidos (pinzones, pardillos, jilgueros, verdecillos…).
Desde este mes se retoman los talleres medioambientales para alumnos de primero a sexto cursos de Educación Primaria. En estos talleres, que se desarrollarán hasta el mes de junio, los participantes podrán aprender diferentes aspectos sobre la biodiversidad, energías, contaminación… con el fin de generar conocimiento y sensibilidad ante los problemas que amenazan el medio.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122