El proyecto es “un sueño” que comenzaba con el Plan Territorial de Fomento, según ha señalado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que ha denunciado que “la industria necesita ayuda y más en una provincia como Ávila”, destacando que la Ávila cuenta “con muchos productores, pequeños y medianos, de la industria agroalimentaria”.
“Tuve la suerte de ser presidente de la Diputación, como ahora lo es Carlos. Y trabajamos mucho desde la marca colectiva Ávila Auténtica”, ha recordado el regidor de la capital de su etapa como presidente de la institución provincial, haciendo gala de la marca colectiva, añadiendo que la provincia tiene “a los mejores productores” lo que “significa productos de calidad. Y eso se puede ver en las ferias en las que participa Ávila Auténtica”.
Sin costes para productores ni clientes
Sin embargo, ha destacado que “han querido dar un paso adelante”, pues Ávila Market abre posibilidades al comercio online nacional e internacional de forma competitiva, debido “al apoyo institucional”.
De esta forma, la plataforma no tiene ningún coste ni para el productor ni para el consumidor, por lo que no tendrá gastos de envío. Así como tampoco tendrá intermediarios.
De la mano de la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, la plataforma se ha presentado en un acto en el que también ha intervenido el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García, que ha destacado la apuesta del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, “por invertir en Ávila y en la provincia para disminuir las desigualdades territoriales en materia de industrialización focalizada en la agroalimentación”.
“La Diputación tiene mucho que decir, sobre todo por el trabajo que se viene haciendo desde hace diez años desde una marca colectiva, con el compromiso, trabajo y esfuerzo de una persona", en referencia a Gemma Rodríguez, directora técnica de Ávila Auténtica. "No solo hoy, sino en los últimos años, de todos y cada uno de los pequeños productores” ha reivindicado Carlos García sobre la marca agroalimentaria de la institución provincial.
"Un paso más"
Por ello, García ha señalado que “probablemente, hoy ni sea el comienzo de nada, ni sea la consecución de ninguna venta. Es un paso más. Un paso importante, un paso que todos y cada uno de ellos venían demandando desde hace bastante tiempo”.
“Esa colaboración institucional hace posible, y debe hacer posible, que el objetivo prioritario no sea otro que todas aquellas personas que están al frente de la gran mayoría de empresas que tenemos en la provincia y en la capital, esas micropymes -que al final están lideradas por profesionales autónomos-, crezcan”, ha asegurado el presidente de la Diputación durante su intervención.
Así se ha presentado la web que servirá para que el medio centenar de productores que actualmente están adheridos a Ávila Market vendan sus productos, de forma categorizada, entre los que se pueden encontrar legumbres, quesos o vinos.
Envíos en 24 y 48 horas
Los centros logísticos están ubicados en Ávila y Madrid, permitiendo que los envíos se realicen en 24 horas a algún punto del territorio nacional, o en 48 a cualquier destino de Europa. De esta forma, y colaborando con casi todas las compañías logísticas, el productor “simplemente preparará la mercancía”, mientras la plataforma se encargará de las ventas, según ha explicado Roberto Guzmán, director de Digitalización de Digitanimal, empresa encargada de la gestión de la plataforma.
Además, los pagos se pueden realizar por los métodos tradicionales, como pueden ser tarjeta de crédito o débito, o con los más actuales como PayPal, Bizum, o Google Pay, aunque se irán aumentando en el futuro.
Asimismo, la plataforma cuenta con un servicio de atención al cliente internacional compuesto por más de diez personas, con parte del equipo ya formado para conocer el servicio y los productores.
![[Img #141965]](https://avilared.com/upload/images/10_2023/2330_avila-market-2.jpg)
![[Img #141964]](https://avilared.com/upload/images/10_2023/7083_avila-market.jpg)
![[Img #141967]](https://avilared.com/upload/images/10_2023/1401_avila-market-4.jpg)
![[Img #141968]](https://avilared.com/upload/images/10_2023/6819_avila-market-3.jpg)
![[Img #141965]](https://avilared.com/upload/images/10_2023/2330_avila-market-2.jpg)
Diego | Miércoles, 04 de Octubre de 2023 a las 10:24:45 horas
Huele a fracaso como lo han hecho el resto de marketplaces de otras ciudades de España,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder