Se trata de un proyecto a realizar próximamente en el río Tiétar a la altura de la estación de aforos AR 29 del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH-Tajo), con un presupuesto de 1.420 993,59 euros, financiado con cargo al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
El objetivo del proyecto es “mejorar la continuidad longitudinal del cauce para facilitar el movimiento y desplazamiento de la fauna piscícola que habita en el río”.
Para ello, entre otras actuaciones, se contempla la demolición de la actual sección de medida de la estación de aforos (formada por un vertedero V-flat, 6 diques-vertedero y solera) y su sustitución por una sección de medida rectangular de hormigón, que se diseña ajustada al perfil natural del río con un canal de aguas bajas (canal sensible).
El proyecto también contempla el aumento de la sección del cauce aguas arriba de la estación de aforos mediante la retirada de sedimentos, así como la estabilización de las márgenes del río aguas abajo de la estación por medio de protecciones de escollera, y la recuperación de la vegetación asociada a este entorno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147