Después de que el Consistorio cucharero decidiera retirar el Premio Arturo Duperier en el apartado nacional Ciencias de la Información al periodista catalán, Évole ha reaccionado a través de la red social X, antes Twitter, con un mensaje crítico con la decisión.
"Te quitan un premio que no te han llegado a dar por un docu que no han llegado a ver. Todo bien. La cultura de la cancelación está alcanzando unas cuotas de absurdo muy locas. Viva el esperpento", explica el periodista de 'Salvados', antes de culminar con un mensaje: "y, por supuesto, viva Pedro Bernardo".
Periodistas de RTVE
Tras la controvertida decisión del Consistorio, que optó por otorgar ese galardón, a título póstumo, a Pepe Domingo Castaño, las periodistas de TVE que tienen sus raíces en esta localidad, Virginia Díaz, Paula Sainz-Pardo y Elena Sánchez, ésta última premiada este año, han hecho público un comunicado a través de sus redes sociales expresando su "desacuerdo con la decisión" del Ayuntamiento, al retirar el premio a Jordi Évole.
"Una decisión que carece de criterio profesional, puesto que no se puede valorar un documental que todavía no se ha emitido", sostienen.
En este contexto, señalan que "como profesionales de la comunicación" creen en la "libertad de expresión" y afirman que "una entrevista no constituye, en ningún caso, un delito que haya que castigar".
Ante esta situación, Paula Sainz-Pardo y Virginia Díaz han anunciado su decisión, comunicada al alcalde, de "no acudir, ni presentar" esta edición de los premios, prevista para el próximo 11 de noviembre, en el centro cultural de la localidad. Su último mensaje va dirigido a ‘su’ pueblo: "Nuestro compromiso y amor por Pedro Bernardo siguen intactos".
El alcalde y la libertad
A partir de esta polémica y las reacciones de Évole y las tres periodistas de RTVE, el alcalde de Pedro Bernardo, David Segovia, ha justificado la decisión amparado en "la misma libertad e imparcialidad" con la que en su momento el jurado decidió otorgárselo.
Ante el tuit de Évole, el regidor ha emitido un comunicado en el que recuerda que al concederle este galardón se hizo un "reconocimiento a su carrera", considerándole "merecedor del mismo por su trayectoria periodística a lo largo de más de veinte años".
Según señala, en esa decisión "no media ningún sesgo ideológico, como ahora se pretende hacer entender tras la revocación del premio", ya que la nominación se realizó "mucho antes conocerse y de salir a la opinión pública cualquier información sobre su documental".
Un documental que, según afirma, "nunca" ha entrado a valorar el jurado por "no haberlo visualizado íntegramente", puesto que el controvertido trabajo "nunca constituyó méritos para este premio".
"El jurado de los premios decide, con la misma libertad e imparcialidad que en el momento de su nominación, revocar su concesión, sin que tenga que ver en ello el documental que próximamente se estrenará en la plataforma Netflix", ha explicado Segovia, antes de aclarar que la anulación del premio es una "respuesta a las declaraciones vertidas por el señor Évole en rueda de prensa, en las que se negó a calificar de asesino protagonista del documental 'No me llame Ternera''.
"El señor Évole defendió que Josu Urritikoetxea Bengoetxea, alias 'Ternera' era, simplemente, 'un militante fanático', algo que no rectificó ni siquiera tras ser cuestionado al respecto en ese momento por otro periodista", ha añadido Segovia.
Asimismo, apunta que "solo un día después, en una entrevista con la periodista Gemma Nierga en la televisión catalana, es cuando, preguntado directamente por la interlocutora, reconoce tibiamente que su entrevistado es un asesino, en tanto que ha asesinado".
El alcalde recuerda que la banda terrorista ETA "golpeó duramente a una de las familias" de Pedro Bernardo, al asesinar en San Sebastián en 1985 al policía nacional Máximo Díaz Bardera, en cuya memoria existe una placa a la puerta del Ayuntamiento cucharero desde el 12 de octubre de 2019.
Respuesta a las periodistas
Respecto a la postura de Virginia Díaz, Paula Sainz-Pardo y Elena Sánchez, David Segovia ha mostrado su "respeto" a la opinión de estas tres profesionales de RTVE, que "han contribuido siempre como grandes embajadoras de su pueblo, algo de lo que todos los cuchareros están orgullosos y que esperan que siga siendo así para siempre".
“Algo de lo que todos los cuchareros estamos orgullosos y que esperamos siga siendo así para siempre”, ha comentado, antes de concluir: “Como alcalde, vecino y amigo, quiero expresar mi admiración y respeto por las tres profesionales de la comunicación, que se mantienen inalterados a pesar de nuestras diferencias de criterio”.
Jandro | Lunes, 02 de Octubre de 2023 a las 13:25:58 horas
Creo que Evolé se ha alegrado de que no le den el premio ese ayuntamiento tan cafre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder