Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Con los votos a favor de los concejales de Por Ávila y la abstención del resto de grupos municipales, el nuevo expediente de licitación de los servicios de contenerización, recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza viaria en la ciudad de Ávila y sus barrios anexionados ha quedado aprobado. El contrato estaba caducado desde 2018 y es el más importante del Ayuntamiento.
El expediente, que venía dictaminado de la Comisión de Urbanismo, Patrimonio, Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente y Sostenibilidad, saldrá a licitación con un presupuesto base de 82 millones de euros para un periodo de diez años, lo que supone pasar de los 5,9 millones anuales de ahora, a los 8,2.
La abstención de Vox y del Grupo Popular se ha debido a la posible subida de impuestos que el nuevo contrato de basuras puede suponer, mientras el PSOE ha argumentado el sentido de su voto en las alegaciones que no han sido tenidas en cuenta a la hora de realizar el pliego.
El teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha sostenido que este es "el pliego que necesita Ávila", después de cinco años con el contrato caducado. Asimismo, ha agradecido a PP, PSOE y Vox el "no bloqueo", aunque ha recriminado al portavoz municipal de Vox, José Manuel Lorenzo, que haya "faltado a su palabra", ya que le había "asegurado" que su voto sería a favor.
La portavoz del PP, Alicia García, ha indicado que, si bien "no es el contrato que Ávila necesita", su abstención responde a la "responsabilidad política" de su grupo, puesto que "urge poner en marcha un contrato". Eso sí, ha reconocido la "incertidumbre" que genera a su grupo, entre otras cosas, por una posible "impugnación". "Espero equivocarme", ha añadido, después de haber reprochado al gobierno municipal el "trato de favor" que en la tramitación se le ha dado al PSOE.
Por su parte, la portavoz socialista, Eva Arias, que ha vuelto a insistir en la "remunicipalización" del servicio, ha apuntado que es "un servicio esencial para los ciudadanos", lamentando que el equipo de gobierno no lo haya explicado para "enriquecerlo". Además ha expresado la "discrepancia" de su grupo con el contrato, al tiempo que ha lamentado que no se hayan tenido en cuenta sus alegaciones. "Por la enjundia del pliego, lo más coherente es que salga adelante", ha dicho.
El portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo, ha reconocido que "el pliego es bueno desde el punto de vista técnico" y que "da respuesta a las peticiones de limpieza", pero que su abstención se debe a su disposición a que "salga adelante" sin que su voto sea "utilizado en el futuro para justificar una subida de impuestos".
Novedades del pliego
Entre las novedades que incluirá el servicio de limpieza es que aumentará tanto la frecuencia de limpieza viaria como de recogida de residuos, para lo que se contará con contenedores de mayor capacidad y con un nuevo contenedor, el de color marrón, destinado a los residuos orgánicos.
Una vez aprobado el expediente en el pleno municipal, el anuncio de licitación se enviará a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. Las empresas interesadas, una vez publicado el anuncio, tendrán un plazo de 40 días naturales para la presentación de ofertas.
Mociones del pleno
El pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre en el que también se ha aprobado, con los votos favorables de los grupos de Por Ávila y Socialista, la abstención del PP y el voto en contra de Vox, una moción presentada por el Grupo Socialista para crear un grupo de trabajo sobre las deficiencias que pueda presentar el carril bici de la zona sur de la ciudad, así como para redactar un Plan Director de la Bicicleta y Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que establezca los criterios para el desarrollo de las vías transitadas por los usuarios y regule el uso de las mismas.
Asimismo, ha salido adelante, con los votos favorables de todos los grupos políticos, salvo del PSOE, una moción del Grupo Popular para rechazar “cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito”. En este punto se han producido algunos de los momentos más acalorados del pleno, empleando más tiempo en este debate que en la mayoría de los puntos que afectaban directamente a la ciudad.
Además, ha quedado rechazada, con el voto favorable de Vox, la abstención de PP y el rechazo de Por Ávila y PSOE, una proposición de Vox para solicitar la modificación del trazado del carril bici de Ávila.
Asimismo, se ha aprobado la propuesta sobre dedicación parcial del concejal de Por Ávila, Carlos López, así como el Reglamento de Funcionamiento de la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Ávila. En el caso de López, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha aclarado que esta decisión se produce para "compatibilizar" su labor en el Ayuntamiento, con su labor como profesor.
Majs | Lunes, 02 de Octubre de 2023 a las 10:40:50 horas
Espero y deseo que el nuevo pliego nos dé un servicio de calidad digno de este siglo, pero no a costa de los derechos de los trabajadores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder