Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El pleno de septiembre de la Diputación de Ávila ha adoptado el acuerdo de trabajar porque Ávila sea una "provincia cardioprotegida" con el apoyo a que los ayuntamientos cuenten con desfibriladores.
Ha sido una de las cinco mociones que han llegado al salón de plenos de la institución provincial: una del Grupo Popular, dos del PSOE, de la que una ha acabado siendo retirada del orden del día, otra de Vox y una última de Por Ávila, que es la única aprobada por unanimidad para apoyar la implantación de desfibriladores.
La moción del PP contra la tramitación de una posible ley de amnistía ha quedado aprobada con el apoyo de Por Ávila y Vox, ya que los seis diputados del PSOE han votado en contra pues, en palabras de la portavoz socialista, María del Carmen Iglesias, la propuesta es “una consecuencia de una maniobra orquestada a nivel nacional para que no se hable del Partido Popular”, pues “el capitán de su barco, el señor Feijoó, les ha metido en un callejón sin salida y los ha embarcado en una investidura de antemano fallida”.
Aunque, según ha defendido el portavoz de los populares en la institución provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, “el PP no atenderá ningún tipo de subasta, ni atajo ni chantaje para poder gobernar y que sea en detrimento del interés general, y con el respeto a la Ley”, señalando que Pedro Sánchez “el sentido de Estado ya lo ha perdido por su total incoherencia” y que “el respeto a las instituciones, el Estado de Derecho y la sociedad democrática no entran dentro de su vocabulario”.
En la propuesta presentada por el grupo popular, se insta a “los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas", así como trasladar los acuerdos al Gobierno.
CEIP de Casavieja
En otro sentido, la primera de las mociones planteadas por el PSOE, para la actuación urgente tras un derrumbe, en el Colegio CEIP Doña Concepción Arenal, de Casavieja, ha quedado rechazada con los votos en contra del PP y Vox, y la abstención de Por Ávila, al considerar que la competencia de esta actuación depende del Ayuntamiento o de la Junta de Castilla y León.
Si bien desde Por Ávila se ha manifestado la intención de trasladar esta problemática a las Cortes de Castilla y León. Tanto del estado de este colegio, como del resto de centros educativos de la provincia,"para que se garantice que todos se encuentran en un estado de óptimas condiciones para que allí se eduquen las futuras generaciones”, según ha manifestado el portavoz del grupo, Óscar Jiménez.
La propuesta de los socialistas que ha quedado retirada del orden del día ha sido la que quiere que se preste apoyo para elaborar proyectos técnicos para solicitar fondos europeos a los municipios de menos de 5.000 habitantes, puesto que se ha decidido abordar el asunto en una comisión monográfica.
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Por otra parte, ha quedado aprobada la propuesta de Vox, transaccionada por el PP, para mejorar las condiciones materiales y personales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la provincia, recibiendo el apoyo de todos los grupos, menos el PSOE.
Los seis representantes socialistas han votado en contra al considerar que la moción es “intencionada, sesgada y oportunista”, según ha defendido la diputada del PSOE María de los Ángeles García Salcedo, estimando que Vox ha presentado una “radiografía de Ávila que no es tal como la cuenta”, generando con ello “una alarma social”.
Provincia cardioprotegida
Por último, la petición de Por Ávila para que Ávila sea una provincia cardioprotegida ha quedado aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos. En este sentido, la propuesta recoge que se lleve a cabo un estudio de la actual implantación de desfibriladores en los municipios, y que la Diputación colabore con los ayuntamientos a través de una línea de subvenciones para que se instalen en aquellos municipios que aún no cuenten con ellos, y se incrementen en los que ya tienen alguno.
También se solicita que se lleve a cabo una revisión periódica de estos desfibriladores para que estén en condiciones óptimas de uso, facilitando la posibilidad de adherirse a un acuerdo marco, como están realizando otras diputaciones; así como que se forme a la ciudadanía, especialmente a los grupos de riesgo y primeros intervinientes, en el uso de desfibriladores, soporte vital básico y reanimación cardiopulmonar.
Finalmente, el secretario general de la Diputación Provincial ha leído el manifiesto institucional en apoyo a los afectados por el terremoto de Marruecos y las inundaciones en Libia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41