Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Alistados a las órdenes de Sancho Dávila, los soldados han desfilado en una recreación histórica para conmemorar los 500 años del nacimiento del militar abulense en 1523.
El acto que se ha desarrollado en la plaza del Mercado Chico se ha iniciado con un alarde o revista a la leva reclutada, que han dado su nombre y apodo, a la vez que le pagaban la soldada y juraban fidelidad a la corona.
También ha habido un momento para el grupo de baile Avento haya puesto en escena una pavana, danza popular en Europa en el Renacimiento, antes de que los componentes del Ejército de Sancho Dávila haya recorrido las calles del centro de la capital abulense.
El acto ha sido organizado por el Ayuntamiento de Ávila y el Instituto de Historia Militar del Ejército de Tierra, junto a la Asociación de Amigos del Museo del Cuerpo de Intendencia, la Asociación de Amigos del Museo Militar de Valencia, la Asociación de Amigos del Museo Militar de Burgos, la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Madrid 1808-1814, el grupo de baile abulense Avento, la Universidad Católica de Ávila y el Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria.
Sancho Dávila, conocido como el ‘rayo de la guerra’, nació en Ávila en 1523 y murió en Lisboa en 1583.
Dávila se inició en la carrera militar al servicio del emperador Carlos V. Participó en la campaña de Mühlberg (1547), en la que se enfrentó a los protestantes alemanes. En 1556, se incorporó al ejército de Felipe II de España y participó en la guerra contra Francia.
En 1580, Dávila fue nombrado maestre de campo del duque de Alba y participó en la campaña de anexión de Portugal. En la batalla de Alcántara, derrotó al prior de Crato, Antonio de Portugal, pretendiente al trono portugués. El 24 de octubre de ese mismo año, conquistó Oporto, lo que supuso un paso decisivo en la victoria española.
De gran valor y habilidad, se le conocía por su audacia y su capacidad para improvisar en el campo de batalla, además de por su lealtad al rey y a la corona española.
En su historial figuran victorias militares del Ejército español del siglo XVI, como la batalla de Mühlberg (1547), donde Dávila participó en la victoria de las tropas imperiales sobre los protestantes alemanes, la guerra contra Francia (1556-1557); y la campaña de anexión de Portugal (1580) por parte de España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1