Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El VII Encuentro de Unidades de Música se celebrará el sábado 30 de septiembre, en el marco de la celebración de la festividad de Santa Teresa de Jesús, patrona común de la ciudad de Ávila y del cuerpo de Intendencia.
El evento se dividirá en dos actos. Por un lado, la retreta militar en la que participarán cuatro Unidades de Música, tres de ellas recorrerán diferentes puntos de la capital abulense a partir de las 17:00 horas hasta encontrarse en la plaza de Santa Teresa.
En este sentido, el Regimiento Inmemorial del Rev. n.° 1 saldrá desde la plaza del Mercado Chico, La Dirección de Acuartelamiento del Ejército, desde la plaza Pedro Dávila, mientras que el Mando Aéreo General lo hará desde la plaza de la Catedral. Por su parte, la Unidad de Música de la Guardia Real permanecerá en la plaza Santa Teresa.
Así, a las 18:00 horas comenzará el acto con el arriado de la Bandera Nacional en el Mercado Grande, por un Piquete de Honores del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey n.º 1, con la Interpretación del Himno Nacional por parte de todas las Unidades participantes. Posteriormente, tendrá lugar el toque de oración, por todos los que dieron su vida por España.
Esta primera parte terminará con la interpretación de la Retreta Militar, una serie de actos que en se llevan a cabo a diario en los acuartelamientos que indican la finalización de la jornada militar, tal como ha detallado el general jefe de Intendencia, Justino Tamargo.
Concierto en el Lienzo Norte
Posteriormente, las Unidades de Música militar formarán al mando del Coronel, músico y director de la Unidad de la Guardia Real, Armando Bernabéu Andreu, y se dislocarán en la calle San Segundo.
La segunda y última parte del evento, tendrá lugar en el "Lienzo Norte" a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo. Un concierto en el que 82 músicos de la Unidad de Música de la Guardia Real, dirigidos por Armando Bernabéu Andreu, interpretarán pasodobles, marchas militares o boleros.
“Todo esto hace que podamos mostrar que, aparte de los actos que hacemos dentro de nuestros acuartelamientos, también hay actos que son comunes para que la sociedad disfrute de ellos”, ha señalado Tamargo sobre esta iniciativa que nació en 2016 y que solo la pandemia impidió que no se celebrara. Además, desde mediados de los años 80, todos los miembros del Cuerpo de Intendencia, son Hijos Adoptivos de la ciudad de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15