Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La innovación, en todos aspectos, es el motivo del Día Mundial del Alzheimer de este año, según se ha expresado en un manifiesto.
Entre otras cosas, “la innovación para un sistema nuevo de atender el Alzheimer para que las Administraciones públicas, de una vez por todas, doten de ese plan de Alzheimer económicamente a nivel estatal, ya que está aprobado el plan nacional”, ha explicado Montserrat Cortés, presidenta de Afávila (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer).
Con motivo de la lectura de un manifiesto en el Mercado Grande, ha señalado que intentan innovar también a la hora de atender a los afectados, que “tienen unas necesidades completamente distintas que hace una década”, porque “son personas mucho más jóvenes”, desde los 55 años, y “son ellas las que están decidiendo cómo quieren que sean sus cuidados”.
“Estamos intentando innovar y centrar los cuidados asistenciales de estas personas” en el centro de día, que atiende a 75 personas. La presidenta de Afávila ha llamado a quien piense que pueda tener “algún tipo de demencia o preocupación, por si puede estar padeciendo Alzheimer”, para que acuda al centro a realizarse un estudio y diagnóstico.
Junto a quienes son atendidos en el centro, la asociación ofrece atención a personas de Candeleda, Arenas de San Pedro, Burgohondo, El Barraco y Maello, además de actividades de estimulación cognitiva en otras localiodad, como Martiherrero.
Diagnóstico
En Afávila llevan a cabo un diagnóstico por parte de un equipo multidisciplinar compuesto por la trabajadora social, la psicóloga y distintos terapeutas. “Entonces se hace un estudio que puede dar un diagnóstico aproximado que, luego, por supuesto, tiene que ser avalado por un neurólogo”, ha detallado.
Cortés ha hablado del interés de su asociación de llegar “a todos los casos en el mayor número posible y a llegar a todos los sitios”, para que ha llamado a las Administraciones a aumentar los apoyos, para contar con “profesionales perfectamente cualificados e innovando en terapias, que tienen unos costes a veces altos para las familias que intentamos rebajarlos.
Una iniciativa que se quiere llevar cabo es la de propiciar, como se hace en Soria, que los médicos de Atención Primaria deriven a la asociación a los pacientes cuando detecten “un posible caso”, para que, realizado el diagnóstico, vuelvan al facultativo. En todo caso, “existe línea directa entre los médicos, los neurólogos de Ávila y la asociación”.
Aunque no hay cifras de personas afectadas en Ávila, se estima que el 11% de las demencias de personas mayores de 65 años son de Alzheimer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15