Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Unos 150.000 euros se han recaudado en la 47 edición del Concurso Subasta de Raza Avileña-Negra Ibérica, vendiéndose 68 ejemplares de los 72 que se subastaban, con lo que se ha mostrado satisfacción de los resultados en un mal año en el que el sector ganadero sufre factores que lo "machacan".
De los machos, han sido 11 los que se han adjudicado, de los 13 que han salido a concurso, siendo el remate final de la subasta de 60.100 euros. El valor máximo de un semental ha sido de 8.000 euros, con un precio medio de 5.500.
Por otra parte, se han comprado las 19 hembras mayores de 20 meses que se subastaban, la más cara en 2.000 euros. El precio medio ha estado en los 1.700 euros y el total recaudado ha sido de 32.700 euros. En cuanto a las hembras de reposición jóvenes, se han vendido 38 de las 40 subastadas.
Una edición que, según el secretario de la Real Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica, Pedro Luis Herráiz, ha resultado mejor que la del año pasado “en todos los aspectos”.
En primer lugar, porque “se ha vendido más ganado y se ha adjudicado gran parte de lo puesto a la venta por más importe”. Además, “no tiene nada que ver el año pasado con este”, ha indicado Herráiz, “2022 era más o menos normal, pero este año está toda la tremenda sequía, las enfermedades que están dañando -la lengua azul y la tuberculosis- o la oscilación de los precios. Hay muchos aspectos que machacan a la ganadería”.
Sin récords pero a precios altos
No se ha batido ningún récord por cabeza en la subasta, pero se han vendido a un precio medio elevado, según el secretario de la Real Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica.
Un dato importante porque, “aun siendo líneas distintas dentro de la raza, son animales muy buenos, muy bien calificados y muy bien elevados genéticamente”, ha señalado.
En otro sentido, el concurso morfológico ha otorgado el premio a la ganadería mejor representada a Julián Jiménez Jiménez, de Santiago del Collado, que se ha hecho a su vez con otros tantos premios del certamen.
Participación admirable
Asimismo, Herráiz ha destacado la participación de los ganaderos en el evento, a pesar de los inconvenientes: “es admirable que los ganaderos hayan preparado sus ejemplares para poder subastarlos y comprarlos”
En esta edición, que comenzó el domingo, han participado 16 ganaderías, un dato que “no está nada mal”, según el secretario de la asociación, teniendo en cuenta que tienen que hacer muchas pruebas al ganado, además de cuidarlo para que venga “muy bien presentado”.
Por la subasta celebrada en la mañana de este miércoles se calcula que han pasado unas 400 personas, por lo que “ha merecido la pena todo el esfuerzo y la ilusión” que se ha puesto para este evento, según Herráiz.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140