Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Fundación Abulense por el Empleo (Fundabem) ha animado a los empresarios del norte de la provincia a que contraten a personas con discapacidad, para lo que en una jornada han dado a conocer las ventajas que pueden obtener.
En una jornada denominada ‘Redes empresariales, empresas que apoyan en retos sociales’, celebrada en la Casa del Concejo de Arévalo, se ha pretendido “crear unas redes de colaboración que hagan posible que personas con discapacidad laboral entren en el mercado de trabajo”, ha explicado Fernando García, presidente de Fundabem.
“En los pocos que llevamos en la comarca de La Moraña, en la oficina de empleo instalada en el Ayuntamiento ya tenemos 14 puestos de trabajo, y ya hay 49 personas implicadas en los procesos de inserción y de formación, de las que seis de ellas, esperamos que próximamente entren en sus puestos de trabajo”, ha señalado, manifestado que en Fundabem se encuentran “muy satisfechos de la colaboración” conseguida y de las “facilidades” prestadas por las Administraciones.
En el encuentro celebrado este miércoles se ha dado a conocer “las ventajas que pueden tener al contratar a personas con discapacidad” y se ha propiciado el contacto con empresas que puedan estar interesadas en obtener empleados.
Medio rural
El presidente de Fundabem ha felicitado a las Administraciones públicas y a las empresas “toda esta colaboración” pata “seguir en el camino que nos hemos propuesto desde hace años para acercar al medio rural los servicios que las personas con discapacidad necesitan”
El encuentro, financiado por Fundación Once y por la Fundación EuroCajaRural, ha contado con la ponencia del expresidente de CEOE Ávila, Juan Saborido, sobre ‘La importancia de los foros de encuentro empresarial’, y la intervención de Francisco Javier Muñoz Retuerce, jefe de la Oficina de Trabajo de la Junta sobre ‘Tipos de contrato, beneficios fiscales y cumplimiento de la reserva de puesto para personas con discapacidad’.
Además se ha desarrollado una mesa redonda dedicada a buenas prácticas, moderada por David Martín, exviceconsejero de Empleo y abogado de Addit Soluciones Jurídicas; con la participación de representantes de Ilunion, del CEEIS Fundabem Verde, Mars España Inc y Cia Food Src, y Gadis Supermercados. La jornada ha concluido con la experiencia de Kerbesth como empresa solidaria y la importancia de la firma de convenios de colaboración con entidades del tercer sector.
La jornada ha sido inaugurada por el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; y la vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz.
Mentiras | Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 a las 18:21:13 horas
Lo suyo sería que fuese obligatorio contratar a gente con discapacidad, lejos de eso hay empresas en Ávila que reciben ayudas PÚBLICAS y presionan a sus empleados para que se marchen de ellas, Nissan es un ejemplo, eso si sus directivos salen muy bien en las fotos con el alcalde cuando hay q pedir ayudas públicas…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder