El portavoz en la institución provincial, Óscar Jiménez, ha anunciado que se pedirá que se haga un estudio sobre la actual implantación de desfibriladores en la provincia y que se apoye a través de una línea de subvenciones a aquellos ayuntamientos que no cuenten con ellos para que "se instalen y se forme a la ciudadanía en su utilización".
Según recuerda Jiménez, atendiendo a los datos de la Sociedad Española de Cardiología, cada año se producen en España unas 35.000 paradas cardíacas y "usar un desfibrilador de forma rápida tras el suceso aumenta exponencialmente las probabilidades de supervivencia", de ahí que este grupo apueste porque Ávila "sea una provincia cardioprotegida".
En este sentido, la moción demanda que se lleve a cabo un estudio de la actual implantación de desfibriladores externos semiautomáticos en los municipios y que la Diputación colabore con los Ayuntamientos que no dispongan de ellos, teniendo en cuenta que Ávila es "la tercera provincia de la Comunidad con menor número de desfibriladores".
Según los datos del registro de desfibriladores de la Junta de Castilla y León, habría 34 localidades de Ávila que cuentan con DESAs en espacios físicos; pero quedarían "amplias zonas de la provincia por cubrir, especialmente en los más pequeños municipios, que con sus recursos propios no tienen capacidad para hacer frente al coste de adquisición de estos aparatos y su mantenimiento".
Por eso, Por Ávila considera que "se debería realizar una convocatoria de subvenciones para la adquisición e instalación de desfibriladores externos semiautomáticos y un curso de técnicas de uso", ya que es "fundamental que se intensifique la formación a la ciudadanía, especialmente a los grupos de riesgo y primeros intervinientes, en el uso de desfibriladores, soporte vital básico y de reanimación cardiopulmonar".
Igualmente, se solicita llevar a cabo una revisión periódica de estos desfibriladores para que estén en condiciones óptimas de uso, facilitando la posibilidad de adherirse a un acuerdo marco, como están realizando otras diputaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50