Bajo el título de ‘Poesía completa’, la edición ha corrido a cargo del profesor Antonio Pascual Pareja, que ha tenido palabras de agradecimiento: “muchas gracias a las instituciones, los familiares y amigos que han hecho posible este libro, que yo lo considero un acto de gratitud”. “Al final, el libro es una manera de volver todo lo que Jacinto me dio. Yo lo considero, y no exagero, no solo un maestro en esta vida literaria, sino un padre”, ha destacado.
“El sentido del libro es que la gente pueda tener en un solo volumen su obra, mucha de ella de difícil acceso, y mantener vivo al poeta leyéndolo, que es mejor homenaje que podemos hacerle”, ha señalado Pascual Pareja.
La poesía de Herrero “es inagotable y es un clásico”, puesto que “sus poemas permanecen siempre abiertos, que hablan de cosas del corazón, temas constantes, universales y perdurables”.
El sacerdote, poeta y profesor Jacinto Herrero nació en Langa el 8 de enero de 1931 y el 19 de marzo de 1953 fue nombrado sacerdote. Después de tres años de ejercicio se desplazó al Seminario Interdiocesano de Managua (Nicaragua), donde conoció a Pablo Antonio Cuadra y Ernesto Cardenal, regresando en 1959 para tomar posesión como ecónomo de Monsalupe. Su labor pastoral también la desarrolló en la comarca de La Moraña, siendo párroco de Pajares de Adaja y de Blascosancho.
Toro de Granito
Creador de la colección de poesía El Toro de Granito, fue amigo personal del premio Cervantes de 2002, José Jiménez Lozano, ambos naturales del mismo pueblo. Hijo adoptivo de Ávila desde 2007, falleció el 19 de diciembre de 2011.
El libro con la poesía completa ha sido editado por la Institución Gran Duque de Alba, de la Diputación abulense. En la presentación pública, Carlos García, presidente de la institución provincial, ha destacado el “orgullo" de reconocer "al poeta abulense más importante del siglo XX”.
La obra, editada en junio, será distribuida en las bibliotecas “y a todas aquellas personas que quieran empaparse” de la poesía del “padre Jacinto, que aparte de ser un gran profesor y un buen sacerdote, fue sobre todo una magnífica persona”.
ExAlumno | Sábado, 16 de Septiembre de 2023 a las 10:42:29 horas
Lo que tenía que ser un acto poético y de homenaje a una gran persona cómo era el padre Jacinto parecía un acto de propaganda política lleno de gaviotos y cotufas que les interesa la poesía lo que a mí la reproducción de los jabalines.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder