El encuentro entre ambas partes se produjo el martes, un día antes de que se celebrara la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento Industrial, en la que estuvo presente la patronal.
El presidente de CEOE Ávila, Diego Díez, estuvo acompañado en este encuentro por los vicepresidentes de la organización, Silvia de la Calle y Félix Martín, así como por el secretario general, Avelino Fernández, y el secretario de federaciones, Carlos Galindo.
Según CEOE, se trataba de “conocer de primera mano sus demandas y necesidades”, tanto sobre dicho plan, que afecta al casi medio centenar de empresas ubicadas en esta área industrial, y de “recoger otras reclamaciones y trabajar en la búsqueda de soluciones”. 
El presidente de la patronal abulense ha apoyado a los empresarios en sus peticiones y ha adquirido el “compromiso” de trasladar las reivindicaciones a las administraciones públicas competentes, como sucedió el miércoles. 
Según CEOE, los empresarios de la zona industrial de La Colilla reclaman “celeridad en la ejecución de mejoras básicas en la zona industrial”, que incluyen actuaciones como “el asfaltado de las calles del polígono, la culminación de las infraestructuras de abastecimiento de agua y alcantarillado o la instalación de alumbrado público”.
Limpieza, señalización y seguridad
 Igualmente, reivindican la “implantación efectiva de recogida de residuos, con la instalación de contenedores de basura general”, así como “contenedores que posibiliten el reciclado”. 
Además, los empresarios consideran “necesario” que se preste “un servicio público de limpieza para que la zona industrial se mantenga en condiciones de salubridad”.
 
Asimismo, han pedido que la banda ancha llegue hasta sus empresas, además de actuaciones en la N-110 y en las vías de servicio que “garanticen una accesibilidad adecuada” y, sobre todo, “la seguridad vial”. Han recordado igualmente que “ni siquiera disponen de una referencia oficial como 'polígono o zona industrial' y carecen de una adecuada señalización”.
 
El Plan Territorial de Fomento de Ávila y su entorno (2020-2024) contempla la inversión de un millón de euros (500.000 de la Junta y 500.000 de Diputación) en la zona industrial de La Colilla, la cual “presenta evidentes deficiencias para su correcto funcionamiento que imposibilitan su desarrollo”.
 
Durante esta reunión, Díez ha reclamado “más apoyo y compromiso” con el empresariado abulense, ya que "tan necesario como atraer nuevas empresas a este territorio es hacer que las de Ávila se consoliden y puedan crecer". 
En este encuentro, el presidente de CEOE presentó a los empresarios dos de los programas que desarrolla la organización en la actualidad: Acelera Pyme, orientado a la digitalización de las empresas, y Activa Crecimiento, que ofrece de forma gratuita una consultoría para desarrollar un diagnóstico y plan de crecimiento de las pymes.
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42