Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La provincia de Ávila ha registrado una caída del 9,40% en las cifras de estimación de nacimientos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) referidas a julio de 2023 y respecto el año anterior en los mismos meses.
En este mes se registraron 54 natalicios con un acumulado en lo que llevamos de año de 434.
El descenso de nacimientos en el conjunto de Castilla y León ha sido del 4,2% mientras la disminución del total nacional se ha situado en el 2,9% respecto al mismo periodo del año pasado.
Edades
Por la edad de las madres, el mayor número de nacimientos se ha producido este año en Ávila entre las madres con edades comprendidas entre 30 y 34 años (148 natalicios) seguida de las que tienen entre 35 y 39 años (121 nacimientos).
Después le siguen las que tienen entre 25 y 29 años (80), entre 40 y 44 años (44), entre 20 y 24 años (29) y entre 45 y 49 años (una).
El INE también contabiliza nacimientos de madres menores de 15 años y mayores de 50 años, pero no se ha registrado ningún alumbramiento en ese tramo de edad en la provincia de Ávila.
Luis | Sábado, 16 de Septiembre de 2023 a las 10:52:44 horas
Vaya palo para VOX y PP y sus políticas para aumentar la natalidad, ya pueden traer emigrantas, porque la realidad es que las mujeres españolas no quieren tener hijos, así que o cortan a luz a las 9 de la noche y todos a la cama o va a ser muy difícil que en Castilla y León nazcan muchos bebes, viendo la media de edad de las mujeres de esta tierra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder