Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Institución Gran Duque de Alba (IGDA) organiza, del 21 al 23, nas jornadas al militar abulense Sancho Dávila, con motivo del 500 aniversario de su nacimiento en la Dehesa del Pinar.
El programa incluye media docena de visitas guiadas y charlas, que tendrán lugar en el Torreón de los Guzmanes y en el Archivo General Militar, ubicado en el histórico Palacio de Polentinos.
Apodado como 'El rayo de la guerra', la IGDA, dependiente de la Diputación provincial, le va a dedicar las I Jornadas 'Sancho Dávila y su tiempo', presentadas por el diputado provincial de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, Javier González, y el director de la Institución Gran Duque de Alba, Maximiliano Fernández. También estuvo presente el anterior diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, que fue quien puso en marcha esta iniciativa.
Además de contribuir al conocimiento de Sancho Dávila, que fue enterrado en la iglesia de San Juan, estas jornadas también pretenden dar a conocer la época en la que vivió, con el objetivo de que se entienda mejor su labor.
Para González, el protagonista de estas jornadas es “uno de los personajes más importantes de la historia de España, en general, y de Ávila, en particular”. Por eso, considera que ambas “están en deuda permanente con quien fue un leal y valioso servidor de la corona”.
Por ello, esta cita pretende “saldar una pequeña deuda” que tanto la Diputación como la IGDA tienen a su juicio con Sancho Dávila, aprovechando que el próximo día 21 se cumplen 500 años de su nacimiento en Ávila.
Fernández considera que la figura de este militar “no es suficientemente conocida por el gran público”, pese a que su nombre figura en el monumento a las grandezas de Ávila, entre los militares, o está en un medallón de la plaza de Salamanca, además de figurar en libros y artículo. Por ello, considera necesario estas jornadas.
Programación
La inauguración de estas jornadas tendrá lugar el día 21 (12 horas) en el patio de armas del Torreón de los Guzmanes, con la conferencia del teniente general Muro Benayas.
A partir de entonces, tendrán lugar otras cinco conferencias en el Archivo General Militar, teniendo como ponentes a Félix Martínez Llorente, profesor de la UVA y miembro de número de la IGDA; Serafín de Tapia, historiador y miembro de número de la IGDA; Sonsoles Sánchez-Reyes, delegada del rector de la USAL en Ávila y coordinadora del Área de Humanidades de la IGDA; Eduardo Duque y Emiliano González Díez, profesor de la UBU y miembro de número de la IGDA. Estos dos últimos intervendrá el viernes por la tarde.
El sábado está prevista una visita guiada (10 horas) a la Dehesa del Pinar, donde nació Sancho Dávila y lugar en el que tendrá lugar una mesa redonda (10,30 horas) titulada 'El capitán general Sancho Dávila y su tiempo'. Tendrá como ponentes a Alonso Álvarez de Toledo, que es descendiente del propio Sancho Dávila, Gonzalo Martín, autor de un libro sobre el militar abulense, Eduardo Duque y Maximiliano Fernández.
Ese mismo día habrá otra visita guiada a la iglesia de San Juan (12 horas), donde fue enterrado Sancho Dávila, de ahí que esté previsto colocar una corona de laurel sobre su lápida, situada en el altar mayor del templo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15