Al igual que en 2022, podrán optar todas las empresas adheridas a la marca colectiva de la institución provincial, disponiendo de 20 días hábiles para presentar candidaturas a partir de este martes, una vez que las bases sean publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.
Como novedad, la dotación económica para cada una de las cinco categorías pasa este año de los 2.000 euros de las tres ediciones anteriores, a los 2.400.
"La Diputación de Ávila creó y ha consolidado estos galardones para reconocer la labor de los empresarios abulenses del medio rural, poner en valor su contribución al fomento y desarrollo de la provincia e incentivar su actividad y esfuerzo para lograr los mejores resultados de competitividad en sus empresas", ha comentado el vicepresidente primero y diputado provincial de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín.
Las categorías a las que los empresarios pueden optar son las de Premio a la Excelencia, para reconocer y valora de manera apropiada a aquella empresa que demuestre un alto nivel de compromiso con la mejora de su gestión empresarial; Premio a la Innovación, a aquella empresa que haya sabido interpretar, de una manera clara, una necesidad u oportunidad de mercado y haya desarrollado e introducido en el mercado un producto o servicio nuevo, o mejorado de una manera exitosa, que cubra dicha demanda y que haya supuesto una ventaja competitiva respecto a sus competidores; y el Premio a la Empresa Familiar, que se otorgará a una empresa cuya estructura esté formada mayoritariamente por una familia y en la que se haya producido una continuidad o relevo generacional.
En el caso del Premio a la Responsabilidad Social Corporativa, en el que se destaca a la empresa que haya desarrollado un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales con el objetivo de contribuir de una forma activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental; y Premio a la Cooperación Empresarial, para el proyecto empresarial desarrollado con éxito como consecuencia de la colaboración entre empresas, con el objetivo de lograr un mejor posicionamiento en los mercados, defender el desarrollo sostenible de su actividad en el territorio, desarrollar estrategias ambiciosas o afrontar unidos momentos difíciles.
Aquellas empresas que resultaron ganadoras en alguna de las categorías en la edición de 2022 no podrán presentar su candidatura para optar al mismo galardón, aunque sí podrán hacerlo para el resto de premios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140