La prohibición del evento lo ha dado a conocer el alcalde de Madrigal, Jesús del Campo, en un bando, tras la denuncia interpuesta por la Fundación Franz Weber, que ha mostrado su satisfacción por esta decisión, que supone una “salvaguarda de los derechos de las personas con diversidad funcional” ante un evento de carácter “degradante”.
En el bando, el alcalde dice que la cancelación del espectáculo cómico-taurino por la negativa de la Junta a conceder permiso para un evento que “nunca se había celebrado” en la localidad.
Del Campo achaca la suspensión a la denuncia de la fundación: “entendemos la postura de la Administración autonómica y estamos convencidos de que no se habría llegado a esta situación a no ser por las presiones y las denuncias de algunas asociaciones y por la publicidad que se ha dado a las mismas por parte de algunas personas del municipio”.
Ley de Discapacidad
Desde la Fundación Franz Weber se lamenta que el alcalde llegase a defender públicamente “una actividad proscrita en la Ley General de derechos de personas con discapacidad”. Esta entidad había denunciado el hecho al Procurador del Común y a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, denunciando además el apoyo que el Ayuntamiento de Madrigal prestaba al evento.
El espectáculo cómico-taurino previsto para el domingo será sustituido por un desenjaule y toros “al estilo tradicional de la villa”.
En el bando, el alcalde muestra su apoyo a las empresas y profesionales que celebran este tipo de eventos, al considerar que “se están viendo atacadas discriminadamente por parte de algunos colectivos sin otro fin que el de perjudicar con ello a la tauromaquia”.
Verlos en Madrigal
“Estamos convencidos de que en un futuro no muy lejano podremos verlos en Madrigal”, termina el bando municipal.
El deseo del alcalde no es compartido por la Fundación Franz Weber, que apunta que en los últimos meses el Congreso y el Senado ratificaron por mayoría una enmienda en la Ley General de derechos de las personas con discapacidad que “prohibía de facto la convocatoria de los mal llamados espectáculos taurinos cómicos, cuyo desarrollo busca la irrisión del público sobre personas con acondroplasia”.
La reforma, recuerdan, fue el colofón a varios años de denuncias y presión de las entidades que atienden a personas con diversidad funcional.
Con la decisión administrativa de la Junta ya son cuatro los gobiernos autonómicos que aplican la nueva disposición adicional. En el mes de junio la Junta de Extremadura emitió una resolución parecida por un acto similar que tenía previsto realizarse en Fuentes de León (Badajoz), y en los siguientes meses la Junta de Andalucía y la Región de Murcia denegaron eventos de este tipo.
Basta | Miércoles, 13 de Septiembre de 2023 a las 11:09:09 horas
Basta ya de subvencionar con nuestros impuestos este espectáculo asqueroso y cruel, que de no darle dinero se acabaría de una vez, porque cada vez tiene menos público.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder