Como entidades sociales expertas en la prevención del suicidio, junto a cuerpos y fuerzas de seguridad, servicios de emergencia, equipos de investigación o agrupaciones de supervivientes y universidades, han suscrito un manifiesto para realizar “una llamada de atención sobre la necesidad” de contar con un plan nacional para la prevención del suicidio.
La propuesta se ha formulado con motivo del 10 de septiembre, fecha en la que se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
En el documento se destaca que en España, y según estadísticas oficiales del INE, fallecieron en 2021 más de 4.000 personas por suicidio, con “un incremento muy significativo de los casos entre adolescentes y jóvenes y entre personas mayores”.
Y resaltan que estos datos se encuentran “infraestimados” porque “las cifras reales superan a las registradas”. Estas entidades apuntan que “es una realidad” de la que hay que “ser conscientes” y que se puede “ayudar a evitar”. “Porque el suicidio se puede prevenir, actuando sobre los condicionantes sociales y psicológicos que están en la base del mismo”, subraya el manifiesto.
Por ello, estas entidades han creado la iniciativa ‘Hagamos un plan’ que tiene como objetivo crear un plan nacional de prevención del suicidio, así como “el posterior seguimiento de su cumplimiento y mejora”.
Así, consideran que “esta realidad debe ser una prioridad para la sociedad en general y para los actores políticos en particular” y, dado que se trata de “una realidad tan compleja, debe ser abordada de manera integrada y planificada desde todos los ámbitos relacionados”, como salud, educación, servicios sociales y tercer sector, fuerzas y cuerpos de seguridad, emergencias, medios de comunicación, así como asociaciones y personas en situación de vulnerabilidad, personas allegadas, familiares y amistades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140