Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Los más pequeños empezarán, en su mayoría, esta nueva andadura el jueves “bastante ilusionados, con ganas y ánimo”, en palabras del presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Ávila (FAMPA), Daniel Rincón, porque “es un ámbito en el que se encuentran a gusto”.
Después de los meses de verano, con días interminables de juegos, amigos, piscina y playa “necesitan sus rutinas y su día a día”, por lo que es algo que los pequeños “quieren y valoran”.
En algunos casos, se podrán enfrentar a lo que Rincón denomina como ‘jet lag’, por la costumbre de irse a dormir en verano más tarde, ya sea por el buen tiempo o por jugar hasta más tarde después de cenar. “Ese cambio tan brusco se producirá mañana al levantarse para ir al colegio y ser el primer día”, ha indicado el presidente de FAMPA.
Pero que no cunda el pánico, porque para el resto de hábitos, Rincón asegura que los pequeños “son esponjas”, habituándose rápidamente a las rutinas iniciales: “Son muy moldeables”, ha señalado.
Primeros madrugones
Para enfrentar los primeros madrugones, “no hay trucos”, confiesa Daniel Rincón, “si se tienen tiempo y ganas, es recomendable empezar unos días antes. Levantarlos y acostarlos a las mismas horas que cuando van al cole, acostumbrándolos ya a esas rutinas”.
Algo más complejo son los hábitos de estudio, porque “se tienen que trabajar desde el principio, desde muy pequeños”. “Hay que hacerlos responsables de sus tareas y de lo que los piden en clase”, asegura el presidente de FAMPA, para que se hagan cargo de sus carteras, mochilas o bocadillos.
De esta manera, se los enseña desde la base a ser independientes, aunque necesitarán de la ayuda y cooperación de los adultos, pero “desde muy temprana edad se debería hacerlos independientes para que ellos se responsabilicen y sean autosuficientes con sus tareas”. Algo que irá desarrollándose a medida que se vayan haciendo mayores: “la independencia se irá alienando con ellos cuando vayan creciendo”, pero es importante trabajarlo desde que son pequeños para que puedan realizar correctamente sus tareas.
“Lo principal es hacerlos independientes y autosuficientes, para que adquieran esa responsabilidad que muchas veces los falta, porque estamos los padres muy encima de ellos, ayudándolos con las tareas, diciéndolos lo que tienen que hacer o marcándolos unos horarios”, ha recomendado el presidente de FAMPA.
Material escolar
Y aunque por lo general empiezan ilusionados, la compra de nuevo material escolar “puede ser” una motivación para ellos. Sin embargo, esto conlleva que la cuesta de septiembre sea “dura para los padres”, porque la subida de los libros de -al menos- un 5 por ciento y de entre un 15 y un 20 por ciento el material escolar, “muchas familias no se van a poder permitir cambiarlo todo”.
Además, ya se acostumbran a ese material escolar nuevo pasados unos días. La motivación iría encaminada a hacerlos partícipes en saber qué tareas tienen que empezar a hacer. Es decir, llevarlo a cabo como una rutina apetecible, sabiendo que está en su vida y en su día a día. Por eso, más allá de comprar material nuevo, Rincón recomienda hacerlos ver que “esto es una tarea muy bonita”, de forma que “tienen que divertirse y participar”, así como “ser comunicativos con los padres y profesores para transmitir todos sus problemas, si los tuvieran, o con todo aquello que necesiten, haciendo del colegio una zona de confort y agradable. No solo de estudio y aprendizaje, sino también de diversión”.
Clases extraescolares
De cara a organizar el año, las clases extraescolares “son la base de la conciliación”, asegura el presidente de FAMPA. “Con el modelo horario que tenemos en Ávila de 9:00 a 14:00 horas, los padres tienen que recurrir a ellas para poder conciliar, porque al final el trabajo no permite salir tan pronto para ir a recogerlos”.
Además, suponen unas horas de diversión para el niño y, a su vez, de aprendizaje, como pueden ser las relacionadas con idiomas o con el deporte, por lo que Rincón también recomienda esta opción, tanto para los padres como para los pequeños. Aunque “en la medida que se pueda, porque al final tienen un coste que repercute a las familias”.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140