Además, esta formación ha instado a que el Gobierno central a que "se posicione favorablemente" ante esta nueva postura de la UE, al tiempo que ha pedido a la Administración autonómica a "defender con datos sólidos la necesidad de proteger al sector ganadero, actualizando el censo del lobo", especialmente en la provincia de Ávila, la más castigada de la Comunidad por los ataques.
Por ello, Por Ávila defiende medidas que "ayuden a la cohabitación de todas las especies", teniendo en cuenta la "cruda realidad que se vive en la provincia de Ávila", donde "cada vez son más" los ataques de lobo que ss producen.
Tras recordar que el último censo realizado por el Gobierno autonómico data de hace una década, lo que supone que los datos oficiales que se presenten están "sumamente desactualizados", instan a la Junta a "argumentar el peligro de las lobadas en numerosas zonas, como la provincia de Ávila, pero con los datos actualizados en la mano", de ahí la necesidad de que "urgentemente" se actualice el censo regional del lobo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42