Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Consejero y alcaldes en la depuradora del Barraco de las Cinco Villas, en Mombeltrán, El anuncio ha sido realizado por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la visita realizada a la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Mombeltrán, tras una inversión de 4,1 millones de euros, el 80% aportados por la Junta, a través de Somacyl, y el 20% restante de la propia Mancomunidad.
Allí, Suárez-Quiñones ha asegurado que con esta obra y la que concluirá el próximo mes de diciembre en Burgohondo, con una inversión de 2,6 millones de euros, la Administración autonómica completará la depuración de aguas en municipios de más de 2.000 habitantes equivalentes de la provincia de Ávila.
“En Ávila, con la EDAR de Mombeltrán y la de Burgohondo, damos por terminada la depuración de aguas residuales en las poblaciones de más de 2.000 habitantes equivalentes”, ha explicado el consejero.
En este contexto, ha recordado que está en ejecución el programa de depuración de los municipios de entre 2.000 y 500 habitantes equivalentes, que conlleva la ejecución de 250 depuradoras en Castilla y León (92 en ejecución), con una inversión de 125 millones de euros, y el programa de municipios de menos de 500 habitantes, en que incluye 1.000 actuaciones y 125 millones de euros de inversión.
![[Img #141244]](https://avilared.com/upload/images/09_2023/9397_mombeltran_edar23_3.jpg)
39 millones en la provincia
En el primer caso, en la provincia de Ávila está previsto construir 35 depuradoras, con más de 22 millones de euros de inversión, en el primer caso, y otras 141 actuaciones por un importe superior a 17 millones de euros, para las poblaciones menos de 500 habitantes.
Se trata, según el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, de una acción de política ambiental "decidida y ambiciosa" por parte de la Junta de Castilla y León, que a su juicio está teniendo con comportamiento "medioambiental y ecológicamente responsable", en colaboración con otras administraciones.
Al respecto, ha agradecido la "responsabilidad" del resto de las administraciones, que también colaboran en el despliegue de estas políticas, en referencia a las diputaciones provinciales y los ayuntamientos.
Por ello, Suárez-Quiñones ha subrayado que estas inversiones "van a colocar a Castilla y León en los puestos de cabeza en la responsabilidad medioambiental en materia de depuración", al igual que se ha producido con la total eliminación de escombreras y vertederos en la Comunidad.
Así, ha añadido que "en esta legislatura o a mitad de la que viene", se pretende alcanzar desde el Gobierno autonómico el "objetivo de cero aguas sin depurar en los ríos de Castilla y León".
![[Img #141243]](https://avilared.com/upload/images/09_2023/324_mombeltran_edar23_2.jpg)
Barranco de las Cinco Villas
Respecto a la depuradora que ha visitado este lunes en Mombeltrán y que está incluida en el Programa Operativo FEDER, Suárez-Quiñones ha indicado que dará servicio a los municipios que forman parte del Barranco de las Cinco Villas: Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle y Mombeltrán. Todos ellos no disponían de sistemas depuración adecuados, lo que les hacía incumplir la normativa de vertidos, causando problemas sanitarios y de olores en esta zona del sur de la provincia.
La Junta, a través de Somacyl, licitó y adjudicó la construcción de los emisarios encargados de recoger y conducir las aguas residuales generadas en las poblaciones y de la nueva EDAR.
Con las actuaciones realizadas, se garantiza que los caudales devueltos al medio receptor cumplen los parámetros fijados en la legislación. Respecto a la red de saneamiento, se han ejecutado cerca de 15.000 metros de conducciones en diferentes materiales y diámetros según su cometido.
La depuradora está dotada de pretratamiento; tratamiento biológico; decantación secundaria y línea de fangos.
Además, se han ejecutado todos aquellos elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la planta, tales como estaciones de bombeo, aliviaderos, línea eléctrica de media tensión encargada de abastecer de energía eléctrica a la EDAR, edificio industrial para albergar la sala de control, cuadros eléctricos, aseos y almacén, urbanización y acceso, entre otros.
Se han instalado 16 módulos fotovoltaicos con una potencia de nueve kilowatios para el autoconsumo de la planta, que está totalmente automatizada y permite su control y operación en remoto.
Las actuaciones también han incluido la eliminación de infiltraciones y la desconexión de fuentes –manantiales- que se encuentran conectadas a las redes de saneamiento municipales mediante su canalización hacia los cursos fluviales o redes de riego más cercanas.
Centros de Formación
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
JDG36 | Martes, 05 de Septiembre de 2023 a las 13:23:42 horas
Muy importante que se englobe en el Programa Operativo FEDER, lo que implica que esta infraestructura ha sido financiada en parte gracias a FONDOS EUROPEOS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder