Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Diversos problemas ha provocado la tromba de agua caída sobre la capital abulense, donde hasta las 20,30 horas han caído 51,6 litros por metro cuadrado.
A las 19,30 horas se encontraba cerrado al tráfico el puente de la estación pero abierto a los peatones. El acceso al aparcamiento del Mercado Grande también ha quedado abierto después de haberse inundado.
Por el puente Adaja puede circularse por un carril, y la avenida Juan Pablo II y la Carretera de Burgohondo ya han quedado abiertas después de haberse inundado.
Un tramo de la calle Víctima del Terrorismo, a la altura del número 1, se ha cortado por un hundimiento en la calzada, mientras que efectivos de los bomberos han acudido a intervenir al Hospital Provincial.
La DANA también ha obligado al Ayuntamiento de Ávila a adelantar 11 horas el cierre de las puertas del Mercado Medieval, dentro de las XXVI Jornadas Medievales.
Protección Civil tiene todas sus unidades atendiendo las incidencias que está provocando la DANA a su paso por Ávila. De hecho, asegura que actualmente sus servicios de emergencia tienen “muchos más avisos que unidades”, de manera que la atención a los avisos se produce “por orden de emergencia”.
Evitar el vehículo
Por ello, se recomienda a la población evitar el uso del vehículo para “facilitar” su trabajo y contribuir a la “seguridad” de la población.
“Cuidado con las rachas de viento y los objetos que arrastran a la calzada”, señala Protección Civil, que pide “evitar la circulación por la ciudad”, ya que se encuentra “condicionada en todo el casco urbano”, existiendo “cortes puntuales”.
Protección Civil aconseja evitar los desplazamientos a pie porque las "láminas de agua pueden arrastrar a una persona que intente cruzarla, con el peligro añadido de no ver dónde se pisa". Además, apunta que el agua ha levantado tapas de alcantarillas donde cualquier peatón puede caer.
Calle las eras | Domingo, 03 de Septiembre de 2023 a las 23:32:50 horas
Alcantarillas del final de la calle confluencia con Rafaela de Antonio y Juan de Yepes tapadas por los restos de la operación asfalto de la semana pasada... quién y cuando los va a dejar en buenas condiciones... pasará lo de siempre tú por mí y las cosas sin hacer... dónde está el control de las obras??
Resultado, calle las eras una vez más "rio las eras".
Más de lo de siempre...no tenemos solución.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder