Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se han registrado 12 incendios en la provincia de Ávila, de los diez han sido ocasionados por rayos, y de los que cuatro ocurridos en la vertiente norte de la Sierra de Gredos se encontraban activos al anochecer.
El más importante es el que se produjo por un rayo de una tormenta seca a las 4,10 horas de la madrugada del sábado en Nava del Barco, y que fue declarado de nivel 1 de peligrosidad, al esperarse que se tardara más de 12 horas en apagarse o que afecte a más de 30 hectáreas arboladas.
Para hacer frente a las llamas, en una zona arbolada y en pendiente, han acudido hasta 11 medios aéreos procedentes de las provincias de Ávila, Toledo, Salamanca, Segovia y Cáceres, además de otros medios terrestres. A última hora del sábado seguía activo y no se había perimetrado la zona incendiada.
En La Aliseda de Tormes, dentro del término municipal de Santiago de Tormes, el fuego comenzó, a causa de un rayo, a las 15 horas, y en principio fue declarado de nivel 1 si bien luego se rebajó a nivel 0. Hasta ocho medios han acudido a la zona. El fuego seguía activo al anochecer.
También seguía sin apagar el ocurrido a las 10,32 horas del sábado, también por tormenta, en Navacepeda de Tormes, en el término de San Juan de Gredos, al que se han desplazado los helicópteros del puerto de El Pico y Cebreros.
El cuarto fuego en Gredos, causado por un rayo, ha sido en Becedas a las 16,40 horas, adonde han acudido cuatro aeronaves y medios terrestres.
Los rayos también han provocado incendios en otros cinco puntos del sur de la provincia. En La Adrada, entre las 10,26 y las 14 horas, sofocado por varios medios, entre ellos cuatro helicópteros, dos de ellos de la Comunidad de Madrid; en Piedralaves, entre las 10,26 y las 13,05 horas, apagado por tres aeronaves, dos de ellas madrileñas; y en Burgohondo, desde las 10,44 a las 13,15 horas, sofocado por un medio aéreo.
También en Pedro Bernardo, entre las 14,45 y las 16,50 horas, también apagado con medios terrestres; y en El Arenal, donde se ha prendido a las 16,37 y se ha sofocado en un cuarto de hora.
En el caso de Sotillo de la Adrada, desde las 12,09 a las 12,37 horas, ha sido causado por un motor, y en él ha intervenido una autobomba y se han quemado 100 metros cuadrados.
A estos siniestros hay que sumar el ocurrido en Flores de Ávila a las 22,05 horas del viernes, que fue extinguido a las 9 horas del sábado, sin que se haya perimetrado la superficie afectada ni la causa del fuego; y el de Cebreros, entre las 7,25 y las 9 horas del sábado, que ha quemado 100 metros de pinar y enebros en un fuego provocado por un rayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15