La reunión de coordinación celebrada en la mañana de este sábado bajo la presidencia del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha abordado las actividades y el flujo de asistencia del primero de los días de las XXVI Jornadas Medievales, que vivieron "una mayor afluencia de público que en ediciones anteriores".
Esto hizo que a las 19,30 horas, durante una hora, quedara cerrado el paseo de El Rastro, en sentido ascendente, desde el atrio de San Isidro, dejándolo solo para la circulación en sentido descendente, desde el Mercado Grande.
La mayor afluencia de público en la primera de las jornadas dejó también un aumento en las cifras de pulseras identificativas que en los puestos de Protección Civil se están entregando para facilitar la localización de menores o de personas con discapacidad en el caso de que sea necesario. Mientras que en la pasada edición se distribuyeron un total de 964, este año la cifra ha ascendido a 1.044 pulseras.
Indisposición y contracciones
Por su parte, Protección Civil realizó 14 asistencias, en su mayor parte leve, salvo el caso de una joven de 21 años que se puso de parto. Por ello, el personal sanitario de Protección Civil la atendió inicialmente "por indisposición" en torno a las 11 horas de la mañana.
Embarazada de 41 semanas, tuvo que ser atendida nuevamente a la 1 horas de la madrugada de este sábado, cuando comenzó con contracciones y se puso de parto, por lo que fue trasladada al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.
Más afluencia este sábado
Para la jornada de este sábado y ante unas previsiones meteorológicas "inicialmente favorables", se espera una mayor afluencia de público en los diferentes espacios del recinto del mercado, en el que se contará con presencia de Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, trabajadores de la empresa que desarrolla el mercado y también de los servicios municipales implicados de las áreas de Turismo y Servicios a la Ciudad.
Asimismo, habrá voluntarios de Protección Civil de Ávila, apoyados por integrantes de las agrupaciones de Maello, El Tiemblo y El Espinar (Segovia).
Cambio de entrega de premios
Respecto al programa de actividades, se espera una mayor afluencia de público en las justas y exhibiciones que se celebran en el atrio de San Isidro, así como en las actividades que se desarrollarán en el jardín de San Vicente, que incluyen lanzamiento de flechas (18,30 horas) y queimada.
Igualmente, como en la primera jornada, se espera una notable afluencia de público en el concierto con artistas locales de la explanada del Lienzo Norte.
El programa del domingo sí sufrirá modificación, ya que se cambia de escenario para la entrega de premios. Tendrá lugar en el palacio de Superunda (12,30 horas) en vez de en el Episcopio, como estaba inicialmente previsto. VER PROGRAMA DE LAS JORNADAS MEDIEVALES.
Aparencias | Sábado, 02 de Septiembre de 2023 a las 21:55:22 horas
La madre que me parió, en la reunión con los trajes medievales...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder