Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
La delegada del Gobiernpon y el alcalde de Ávila en el Puesto de Mando Avanzado del Mercado Medieval. “Este reconocimiento de fiesta de interés turístico nacional se va a transformar en mayor repercusión y desarrollo económico, porque estoy segura de que muchos ciudadanos españoles y de otros países, con base en este reconocimiento, deciden adonde o qué fiestas visitar y a qué jornadas desplazarse”, ha manifestado en su visita al mercado medieval. “Estas jornadas van a seguir creciendo de la mano a las instituciones que, desde luego, tenemos que dar ejemplo siempre de colaboración”, ha añadido.
El reconocimiento “no hubiera sido posible sin el empeño y el trabajo realizado por todos los abulenses, por ese empeño, por mostrar la convivencia entre las culturas musulmana, judía y cristiana, por hacerlo además con mimo y de ahí que estas jornadas destaquen por la diversidad de actividades, por su calidad escénica y por el engalanamiento de las calles”, ha aseverado.
El 23 de junio de este año se presentó la solicitud de declaración y, como requisito para su obtención, además de que la fiesta haya sido declarada de interés en la propia comunidad autónoma, se debe acreditar el origen, antigüedad y raigambre tradicional, al igual que su originalidad, valor cultural, el alto grado de participación ciudadana y su gran alcance como atractivo turístico.
También es necesario demostrar que se trata de una festividad que se viene celebrando de manera continuada en el tiempo, sin interrupciones que superen los cinco años entre una edición y otra, y probar que la localidad cuenta con establecimientos suficientes, tanto de alojamiento como de otros servicios, para recibir la afluencia prevista de visitantes. Además, se exige lograr impactos relevantes (no menos de 20) en medios de comunicación de tirada nacional.
Con esta declaración, este Mercado Medieval de Ávila se une a otras 16 festividades de Castilla y León que ya tienen esa declaración, como el Carnaval de Cebreros. “Hablamos de festividades que igualmente destacan por la singularidad y calidad de sus propuestas y por el interés turístico que despiertan”, ha indicado Barcones.
La Policía Nacional es la encargada coordinar el dispositivo de seguridad en coordinación con Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Para el establecimiento de dicho dispositivo se tiene en cuenta que la asistencia masiva de esas más de 100.000 personas se concentra en el centro histórico de la ciudad y en unas franjas horarias muy concretas con la consiguiente acumulación de viandantes, como también la situación de nivel 4 de alerta terrorista.
El objetivo del dispositivo es “proteger y trasladar a ciudadanos y visitantes una mayor sensación de seguridad, tanto objetiva como subjetiva, así como evitar la comisión de delitos”. Más de 60 agentes de Policía Nacional, entre uniformados y de paisanos, velarán a diario por el correcto desarrollo del mismo.
Dentro de ese protocolo de seguridad se incluye la protección ante casos de violencia machista con un Punto Violeta dentro de la campaña ‘Ser Libre. Estar Viva’ que la Delegación del Gobierno de Castilla y León viene desplegando durante todo el verano en festivales, fiestas patronales o lugares de ocio.
La delegada del Gobierno ha agradecido la colaboración que el Ayuntamiento de Ávila ha mostrado con las campañas de sensibilización contra violencia de género, y ha agradecido “la sensibilidad”, que la teniente de alcalde de Servicios Sociales e Igualdad, Paloma del Nogal, ha tenido hacia la campaña ‘Ser Libre. Estar Viva’.
Por su parte, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha agradecido el reconocimiento a la Secretaría de Estado de Turismo y a las “gestiones” de la delegada del Gobierno. “De esta manera hemos conseguido esta declaración que es muy importante para Ávila”, ha destacado.
En el apartado de seguridad, el regidor ha subrayado la colaboración: “por un lado, la Policía Nacional que coordina todo el dispositivo de seguridad ciudadana y, por otro, la Policía Local organiza y coordina todo el dispositivo de seguridad del tráfico de personas en el mercado medieval”,
“La colaboración conjunta entre los dos cuerpos hace que la seguridad esté garantizada. Y a mayores tenemos a Protección Civil y a los bomberos, dos cuerpos muy importantes en unas jornadas en las cuales se espera mucha fluencia de público”, ha señalado.
“Estamos expectantes en cuanto a la previsión meteorológica, pero esperemos que esas lluvias se aplacen hasta el lunes y podamos disfrutar de estas jornadas medievales”, ha apuntado el alcalde.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Abulense | Sábado, 02 de Septiembre de 2023 a las 19:33:58 horas
Menos mal que estrenamos fiesta de interés nacional, qué vergüenza el estado de contenedores, papeleras, limpieza... Lamentable… Ahora buenos trajes llevaban los ediles...no saben de ver nada... lo de los puestos ya ni hablar... productos poco relacionados con el medioevo y de los alimentos mejor que no venga chicote...
De mal en peor, pero no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder