Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Un trabajo coordinado que se realizará desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en la plaza de la Catedral, desde dónde también se ofrecerá atención a los ciudadanos.
Además de este PMA, Protección Civil, que contará con una veintena de efectivos cada día –incluidos un enfermero, un enfermero itinerante y técnicos en Emergencias Sanitarias, apoyados por una ambulancia de Soporte Vital Básico y desfibriladores semiautomáticos- despliega un hospital de campaña y puntos de atención en cinco espacios más: plaza del Rastro, plaza de Zurraquín y plaza de Santa Teresa, además de en el jardín de San Vicente y, durante los espectáculos, en el atrio de San Isidro.
En todos los puntos de Protección Civil, se distribuirán las pulseras gratuitas con las que se pide a los padres que identifiquen a sus hijos, para facilitar los trabajos de localización si se da el caso.
En este sentido, las cuentas de redes sociales de Emergencias y Protección Civil ofrecerán información sobre las circunstancias del mercado. Asimismo, mediante un sistema de semáforos con diferentes colores, se notificará -de forma puntual- cuál es la afluencia del público en cada una de las actividades y puntos de las ciudades en las que se desarrollarán las actividades, tal como ha detallado el teniente de alcalde de Presidencia e Interior del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño.
Patrullas de Policía Local
El dispositivo de seguridad se reforzará por parte de Policía Local, en el que participarán casi una treintena de agentes en momentos puntuales, realizando hasta 200 servicios durante los tres días, según ha informado el jefe de Policía Local de Ávila, José Miguel Jiménez San Millán.
En este sentido, habrá patrullas estáticas en los puntos de control con medidas ante intrusión de posibles vehículos en las zonas de San Vicente, Mercado Grande, El Rastro, Mercado Chico y plaza de la Catedral.
Además, habrá patrullas móviles dentro del mercado, así como en los entornos “para que no existan actos delictivos”. Además de llevarse a cabo labores de control de movilidad urbana.
Por parte de Policía Nacional serán más de 60 los agentes que de forma uniformada y de paisano participarán en las Jornadas Medievales para garantizar la seguridad de los ciudadanos, tal como ha señalado el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Geleano.
Una denuncia por hurto en 2022
Aunque “cabe esperar” que se cometan delitos por robos, según ha asegurado el subdelegado del Gobierno en Ávila, en la pasada edición de las Jornadas Medievales solo hubo una denuncia por hurto y el número de intervenciones policiales no llegaron a la decena. “Son intervenciones muy pequeñitas, de muy poco calado”, ha indicado Galeano, quien ha señalado que “el hecho de que sean en intramuros casi todos los eventos, facilita mucho la coordinación de las fuerzas policiales y de seguridad”.
A todo ello se suman patrullas de bomberos, apoyados por una autombomba y material para rescate y sanitario.
Mujer de Avila | Jueves, 31 de Agosto de 2023 a las 15:41:48 horas
No hay paridad en el puesto de mando. Demasiado maromo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder