Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Aparcamiento habilitado para personas con movilidad reducida Concretamente, en el atrio de San Vicente, entre la calle Humilladero y la avenida de Portugal, donde se ha habilitado ya uno de los aparcamientos, además de los que se establecerán en la plaza del Ejército y en las calles Arturo Duperier y Carlos Luis de Cuenca.
Igualmente, para dar cobertura a los establecimientos y servicios intramuros del recinto medieval, se habilitarán en San Vicente, cinco plazas para carga y descarga de hoteles, tal como ha informado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Comercio del Ayuntamiento, Sonsoles Prieto.
Movilidad reducida y transporte público
Asimismo, habilitarán 35 espacios destinados a personas con movilidad reducida, añadidas a las que ya existen de forma habitual en el casco histórico de la ciudad, distribuidas en ocho puntos diferentes: cerro de la Mula (parte alta de la Ronda Vieja), Comandante Albarrán, plaza del Ejército, plaza de Italia, Corral de las Campanas, atrio de San Isidro, avenida de Portugal y Arturo Duperier.
Por su parte, el transporte público se verá afectado. Por un lado, la parada de taxis, ubicada de forma habitual en la calle San Segundo, se trasladará al espacio comprendido entre Nuestra Señora de Sonsoles y el Mercado Grande. Por otro, el Tuk-Tuk pasará a ubicarse en el mismo punto que el tranvía turístico, en la parte alta de la Ronda.
Para los visitantes se sumarán estacionamientos disuasorios ubicados en la plaza de toros, la explanada trasera del Centro de Congresos Lienzo Norte, la situada junto a la iglesia de Santa María de la Cabeza y la bajada del Rastro. Asimismo, se contará con los aparcamientos tanto del Mercado Grande como del Rastro. Además, las líneas de autobús que pasan tanto por la plaza de toros como por el Lienzo Norte, continuarán con su actividad habitual.
Recomendaciones
Sin embargo, desde Policía Local recomiendan que el acceso se haga, en la medida de lo posible, a pie y utilizando el transporte público. “Se va a facilitar todos los accesos en el entorno, pero va a haber una gran afluencia de público y puede que tengamos problemas de movilidad en ese sentido”, ha señalado el subjefe de la Policía Local de Ávila, Carlos Blanco.
Asimismo, se ha informado a los vecinos del casco histórico sobre las circunstancias del mercado, así como de los horarios establecidos para que puedan acceder libremente desde la 1:30 horas, cuando acaba el mercado, hasta las 10:30 horas, que empieza. Además, según ha detallado el subjefe de la Policía Local, habrá agentes que facilitarán los accesos ante cualquier emergencia o necesidad que pudiera surgir a lo largo de las Jornadas Medievales, pues “la ciudad tiene que seguir viviendo, tiene que seguir moviéndose”, por ello aconseja “disfrutar de la fiesta” y “hacer un uso responsable del vehículo”.
En caso de que sea necesario cortar o redirigir el flujo de personas, la información se difundirá a través de las redes sociales o por los dispositivos tanto de Policía Local como de Policía Nacional, bomberos y Protección Civil, que informarán mediante señales y también mediante su propia presencia. Aunque el dispositivo de seguridad se dará a conocer en los próximos días, según Prieto.
Previsiones meteorológicas
Según las previsiones meteorológicas, el viernes no lloverá, aunque lo cierto es que el sábado y el domingo aún no se sabe cómo transcurrirán. Por ello, tal como ha manifestado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Comercio del Ayuntamiento, Sonsoles Prieto, las Jornadas Medievales “son nuestra fiesta y hay que disfrutarla con el tiempo a favor o en contra”. “Hay mercados también en otras épocas, como es en Navidad, o en ciudades que tienen una meteorología mucho más cruda, y seguimos usando la calle y disfrutando”, ha indicado Prieto, que ha invitado a participar de estos tres días “pase lo que pase”, pues “en la Edad Media también llovía, hacía viento y nevaba”.
![[Img #141079]](https://avilared.com/upload/images/08_2023/1203_aparcamiento-motocicletas-san-vicente.jpg)
Centros de Formación
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Olé ole | Jueves, 31 de Agosto de 2023 a las 01:12:08 horas
Y cuando se lleven los coches de los aparcamientos creo que hay una normativa, avisar por lo menos con un duro o dos con antelación, no lo sé seguro que bien funciona la grúa cuando quieren, deje el coche a las 7 de la mañana en la ronda y no había puesto ninguna señal y a las 3 cuando he ido no le tenía el coche, creo que esta ciudad no está muy bien organizada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder