Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La segunda convocatoria del 2023 del programa de Teleformación para el Empleo, el Emprendimiento y la Gestión Empresarial ofrecerá hasta 40 cursos sobre tipos de gestión, desarrollo de proyectos empresariales, comercio, ventas, marketing o el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Los cursos, que tienen un carácter gratuito, se desarrollarán desde septiembre hasta diciembre y tendrán una duración media de entre 10 y 60 horas -más de 4.500 en su totalidad-, en los que se podrán acceder a contenidos textuales y multimedia, y también a ejercicios bajo la supervisión de un tutor.
Un catálogo de formaciones que abarcan desde habilidades directivas o personales, hasta idiomas, pasando por Internet, diseño gráfico, protección de datos, calidad y medio ambiente, prevención de riesgos laborales, marketing y ventas, gestión empresarial, especializaciones profesionales o ingeniería y proyectos.
Las formaciones están destinadas para gente que esté tanto en situación de desempleo, como para gente que esté trabajando, pero también para aquellos que tengan una idea emprendedora o sean empresarios. De entre todos ellos, se hará una selección “siempre intentando primar a los que parten de una situación más desfavorable, para que tengan esa a entrar en el mercado laboral”, según ha señalado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, durante la presentación.
Inscripciones
Para inscribirse, se debe cumplimentar la solicitud existente en la plataforma https://avila.adrformacion.com, a partir del 1 de septiembre y hasta el 24 del mismo mes. También en la plataforma, así como en la web avilactiva.com, están disponibles los requisitos que se deben cumplir para optar a estos cursos formativos.
Una formación con la que se busca impulsar la actualización de trabajadores, potenciar sus conocimientos, así como el de los emprendedores y empresarios, con el fin de mejorar la situación profesional y contribuir, así, al crecimiento socioeconómico local, tal como ha indicado Prieto.
Primera convocatoria
Durante el primer semestre del año se llevó a cabo la primera convocatoria de este programa, en la que se impartieron 2660 horas formativas en 32 tipos de cursos, con una participación de 91 los alumnos matriculados. De ellos, el 77% finalizó la formación y obtuvo la calificación de apto.
Ahora, la oferta se ha revisado y renovado, atendiendo a las demandas de los usuarios y de las necesidades de las empresas y del mercado actual en el que las competencias profesionales van cambiando, dando lugar a esta segunda convocatoria que ha contado un presupuesto total de 23.000 euros entre ambas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50