Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Fundación Tatiana ha organizado la segunda edición de su mercado pop-up, con emprendedores que han incubado sus empresas en el Programa de Emprendimiento y que ofrecerán ofertas, catas y productos en una fecha coincidente con las Jornadas Medievales.
Será el sábado 2 de septiembre en la sede de la fundación (calle Caballeros 17 en horario de 11 a 15 horas y de 17 a 20 horas). Con el nombre de ‘Ávila cool market’, serán 17 las startups que ofrecerán sus productos en tres espacios, después de la primera edición, celebrada en diciembre de 2022.
El primero de ellos estará ocupado por startups con propuestas gastronómicas, por lo que los asistentes podrán degustar hidromiel abulense de Tooenergy, beber vino de las bodegas 10 Delirios y Garganta Organista, probar productos elaborados con materias primas deshidratadas de Kamarere, descubrir los embutidos de Ignacio Caro, deleitarse con los huevos ecológicos de Granjas Teco, degustar las carnes de Señorío Charro o comprar cualquiera de los productos gourmet de la provincia de Ávila que ofrecerá La Casa de Pilar.
Por otro lado, en la planta baja, la moda, los regalos y los servicios serán los protagonistas, con la presencia de las joyas artesanales de Avibia, los productos de Naturalana, la moda sostenible de Clouz, los cursos y actividades deportivas de Ávila Academy, las experiencias turísticas de Valdecorneja, los libros de Ambulibro, la paja artesanal de Socarrual, los productos solidarios de Calalenses, una marca de calcetines de serie limitada elaborados por personas con discapacidad, y La Audiolibrería de Luismi, quien regalará audiolibros elaborados para personas con capacidades diferentes.
En la planta superior, se sucederán diferentes presentaciones y catas. Los primeros 150 asistentes serán invitados a limonada fría. Además, se sorteará una cesta de productos de las empresas presentes en el evento entre todas las ventas de más de 20 euros.
El evento contará un año más con la participación, tanto en la organización como en la gestión de sus stands, de personas con discapacidad intelectual, que también forman parte del Área de Emprendimiento a través del Programa Inclusivo, organizado en colaboración con Pronisa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50