Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Festival Internacional de Circo Cir&Co ha congregado alrededor de 54.000 visitantes en torno a 96 actuaciones, con 245 pases. Se estima que el 65% de asistentes han llegado de fuera de Ávila.
La venta online de entradas, con aproximadamente el 60% del total, revela que el 65% de los usuarios proceden de fuera de la provincia de Ávila, con visitantes principalmente del resto de provincias de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía.
Además, se ha registrado un notable crecimiento de visitantes desde Portugal, lo que demuestra que Cir&Co es “un importante ejemplo de actividad cultural que se rentabiliza como recurso turístico de primer orden para la ciudad de Ávila y para todo Castilla y León”, se ha destacado desde la Junta a modo de balance del festival, que comenzó el jueves y concluye el domingo.
El XI Festival Internacional de Circo de Castilla y León ha llenado los espacios escénicos de Ávila durante cuatro días, gracias a una amplia programación destinada a todos los públicos, que ha puesto en escena 245 pases a cargo de las 30 compañías que han participado este año.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte realiza un balance "muy positivo" de festivales como Cir&Co, "convertido en un evento referente en las artes escénicas circenses en España, cita cultural y turística imprescindible de Castilla y León para disfrutar en familia”.
La amplia y variada programación ha motivado que se cuelgue el cartel de aforos completos en la mayor parte de los espectáculos. A falta de los últimos espectáculos y con la previsión de repetir el “lleno” de jornadas previas, se estima que alrededor de 54.000 personas han disfrutado de la amplia programación del festival, lo que “consolida esta cita como un relevante reclamo turístico, tanto para Ávila como para el conjunto de Castilla y León, ofreciendo al visitante una combinación perfecta de artes escénicas y patrimonio”.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte agradece, además, la gran colaboración desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila a nivel organizativo, y por diferentes cuerpos de seguridad (Policía Local y Nacional, Protección Civil, Emergencias, Cruz Roja) que han velado por el correcto desarrollo del festival.
Aforos completos
Cir&Co ha registrado aforos completos en la mayor parte de sus espectáculos, con masiva afluencia en los espectáculos al aire libre, en calles y plazas, como los de Mercado Chico, plaza de Adolfo Suárez, plaza de la Catedral o parque San Antonio, que han contado con “una gran respuesta del público, con una intensa y continuada actividad que se ha disfrutado en familia”.
En este sentido, la programación del parque de San Antonio “se ha revelado como un importante acierto, deslocalizando la oferta del festival y abriéndolo a nuevos espacios”, con una amplia programación de nueve espectáculos destinados fundamentalmente a público infantil y con propuestas novedosas, como el estreno mundial de Kokoro Teatro.
Además, los espacios de aforo limitado, como Lienzo Norte, Claustro de San Francisco o el Colegio de Arquitectos, y los patrimoniales, como los Palacios de Bracamonte y Superunda o el Episcopio, han registrado una alta ocupación durante todo el festival, especialmente en los pases de tarde-noche, ofreciendo espectáculos adaptados a estos escenarios, de forma más íntima y en contacto directo con el público asistente.
También han contado con una gran entrada los espectáculos bajo carpa, poniendo en valor una de las principales características y peculiaridades más destacadas del festival, como son las propuestas escénicas en carpa, tanto abiertas como cerradas, con ocho espectáculos en la presente edición: cinco en carpa cerrada en Atrio de San Isidro, Plaza de Santa Teresa y Parque de San Antonio, y tres más en carpa abierta en claustro de San Francisco, Colegio de Arquitectos y parque de San Antonio.
Espectáculos de estreno
El undécimo Festival Internacional de Circo de Castilla y León ha apostado por los espectáculos de estreno, presentando tres estrenos mundiales, como el del CIrco Zoé, 11 estrenos en España y dieciocho montajes nunca vistos en Castilla y León y que se han ofrecido, por primera vez, en Ávila.
Cir&Co 2023 “ha reforzado su carácter internacional”, con la participación de 30 compañías, de las que 13 han sido internacionales de hasta nueve nacionalidades (Francia, Bélgica, Italia, Portugal, Suiza, Argentina, Holanda, Dinamarca y España), con presencia de artistas de cinco comunidades autónomas.
Además, tal y como recordó el consejero en su visita, también se ha apostado por el talento artístico regional con la participación de nueve compañías de Castilla y León, dentro de la apuesta de la consejería por el ingenio local y la producción artística autonómica, así como por el impulso y desarrollo de los festivales en toda la Comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50