Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
A esta joven óptica optometrista de 29 años la apasiona ayudar y poner al servicio de los demás sus conocimientos y cualidades. Sobre todo, desde que ha montado su propio negocio: Óptica Visión, dónde ofrece servicios como terapia visual o lentes de contacto.
¿Por qué decidiste estudiar Óptica y Optometría?
En un principio no lo tenía nada claro y estaba un poco indecisa. Pero cuando empecé a estudiar la carrera, me gusto más la salud visual porque es algo complejo, aunque no lo parezca. También ayudar a la gente a detectar problemas visuales que no son tan comunes en la actualidad.
¿Por qué son importantes las gafas de sol en verano?
Porque la exposición solar es dañina. Debemos llevar gafas con filtro protector que sean homologadas para eliminar la radiación, sobre todo la ultravioleta. Una exposición prolongada puede provocar una quemadura en la córnea, cataratas o problemas en la retina.
También es importante proteger a los niños con ellas, porque están desarrollando su visión.
¿En la época de invierno son también recomendables?
Es recomendable durante todo el año porque en Ávila tenemos muchas horas de luz y, en invierno, aunque no haya tanto sol, también es importante protegernos porque la radicación ultravioleta también está ahí.
¿Es frecuente en esta época que acudan a tu consulta clientes con problemas de infección por el agua de la piscina?
Sí, es cierto que hay mayores infecciones, sobre todo por el agua. Al estar estancada, como en las piscinas, acumula gran cantidad de bacterias y microbios. Por eso es muy importante utilizar gafas de agua y evitar que los microbios entren en el ojo y provoquen la infección.
Pero no solo por el cloro, que también es un causante que puede provocar escozor, irritación y sensación de quemazón; también los microorganismos que hay en el agua.
Al final todo es un contaminante para la película lagrimal y eso puede provocar una infección, una queratitis y que tengamos problemas visuales que nos puedan dificultar la visión, incluso una infección grave.
¿Cuánto tardan en aparecer estos problemas?
El cloro, por ejemplo, al ser un agente químico, en el momento que entre en contacto con el ojo, va a producir una irritación fuerte. Por eso, se va a enrojecer y va a picar. Se va a notar rápidamente.
Pero un microorganismo, como la acanthamoeba que es muy peligroso con las lentes de contacto porque se mete en el ojo y no nos damos cuenta, puede tardar hasta una semana en aparecer.
Si ya estamos ante una infección visual, ¿Qué recomendaciones ofreces?
Si es por cloro, directamente lavar los ojos y la cara con abundante agua para eliminar el agente químico. Y en el caso de que estén irritados, la solución pasaría por utilizar lágrimas artificiales para hidratar y humedecerlos. Así se aliviarán los síntomas. También los lavados oculares que tengan ácido hialurónico, porque son más hidratantes.
Pero, sobre todo, utilizar gafas de agua para evitar más infecciones.
Quedan pocos días para la llegada de septiembre y la vuelta al cole, ¿recomiendas hacer una revisión visual antes?
La vuelta al cole tiene muchos preparativos y nos olvidamos de una cuestión importante que es la revisión visual, porque garantiza un adecuado rendimiento durante las clases para que todo funcione correctamente.
Al final el 80 por ciento de la información que recibimos es por la vía visual, por lo que es recomendable hacer una revisión para comprobar que todas las habilidades estén bien, como el enfoque de los ojos, los movimientos oculares o que los dos ojos trabajen coordinados y a la vez. Todo eso es importante para un desarrollo adecuado de la lectura o la escritura, por ejemplo.
¿Qué pruebas se llevan a cabo para detectar estos problemas de vista?
Lo primero que hacemos es una prueba para saber si el ojo tiene algún estado retroactivo. Es decir, si es miope o hipermétrope. Así se puede valorar si el niño necesitaría gafas para compensar ese efecto.
También un examen ocular y perceptual. Esto consiste en valorar los dos ojos en conjunto para ver si el enfoque es adecuado, porque para leer necesitamos que las letras estén nítidas, ver bien la palabra, comprender lo que pone, así como que tengamos memoria visual para poder mantener un aprendizaje de una asignatura. Pero también para los deportes, porque es necesario que los ojos sea coordinada y que si das una patada a la pelota, sepas dónde la das y no des la patada al aire. Algo que está relacionado con la visión en 3D, por ejemplo.
Además de las pruebas del color, recomendables para detectar problemas como el daltonismo.
¿Dónde podemos encontrar Óptica Visión? ¿En qué Redes sociales y ubicación física?
Nos encontramos en la zona sur de Ávila, en la calle Nuestra Señora de Sonsoles, 67, con un amplio horario de mañana y de tarde. También utilizamos como red social, principalmente, Instagram @optica_vision_avila_.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15