Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El consumo de alcohol se mantiene como segunda causa más frecuente en los siniestros de tráfico mortales.
Las carreteras de la provincia se cobraron la vida de dos personas el pasado año por los efectos del alcohol, a los que hay que sumar un conductor más que había mezclado alcohol y drogas, según ha destacado el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, que ha acudido a un control de la campaña especial de tráfico contra el consumo de bebidas alcohólicas.
Aunque el porcentaje de positivos por alcohol y drogas al volante se ha reducido en los últimos 20 años, “es importante seguir afianzado la idea de que, en carretera, la única tasa segura es 0,0%”, ha señalado.
Ese el objetivo de la campaña especial de tráfico que se desarrolla, hasta el próximo domingo, en las carreteras abulenses, en las que, en 2022, hubo que lamentar tres fallecidos en accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias estupefacientes.
“Campañas como esta son importantes ya que el consumo de este tipo de sustancias sigue siendo, año tras año, uno de los tres factores principales de riesgo en los siniestros de tráfico, tanto en los mortales como en los siniestros con víctimas”, ha declarado el subdelegado del Gobierno, al hablar de una iniciativa que lleva como lema “Cuando matas a alguien en la carretera, lo matas todos los días de tu vida”.
Riesgo de accidentes
Galeano ha señalado que “aun con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el riesgo de provocar un accidente puede ver incrementado, por eso la tasa más segura para ponerse al volante es cero”.
Tráfico lleva años trabajando en la concienciación sobre este tema con acciones como la introducción de la figura del conductor alternativo, fomentando el uso del transporte colectivo en eventos o promoviendo el consumo de bebidas como la cerveza sin alcohol.
Además, se incide en que nadie debe dejar ponerse al volante de un coche a alguien que ha ingerido alcohol o drogas porque, tal y como muestra la campaña divulgativa de la DGT para este verano, un comportamiento de riesgo puede hacer que tu vida deje de ser tuya y que el sentimiento de culpa que subyace te persiga cada día después del siniestro de tráfico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43